Las ventas minoristas siguen con fuerte caída

Edición Impresa

Frente a la compleja situación económica y social, los consumidores siguen haciendo malabares para cuidar el presupuesto mensual. Se las rebuscan para buscar alternativas y sustituir gastos que a esta altura parecen evitables.

Parte del panorama se gráfica con el relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la en Mediana Empresa (CAME) entre más de 1.000 comercios minoristas del país, entre el 1 y 2 de agosto.

Según el informe, todos los sectores registraron bajas y el rubro alimentos y bebidas no fue la excepción.

Según se informó, se registró una baja del 20,9% anual en julio, a precios constantes y acumulan una caída de 21,7% en los primeros siete meses del año frente al mismo periodo de 2023.

Además, se indicó que el renglón de las bebidas fue el más golpeado, donde las ventas se desplomaron.

Para explicar la situación se expuso el comportamiento de los consumidores. “La gente reguló sus compras, aprovechó ofertas en los mayoristas, se pasó a segundas y terceras marcas, o adaptó sus comidas a platos más económicos y rendidores”.

En carnes, por ejemplo, hubo una merma fuerte, en todas las variedades (bovina, porcina y aviar). Mientras, en el rubro almacén, fideos, arroz, polenta, fueron productos más buscados que lo habitual.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE