“Máxima”: llega la serie sobre la reina argentina con polémica por escenas hot
Edición Impresa | 15 de Agosto de 2024 | 05:30

Las series y películas de época sobre reyes y reinas siempre estuvieron entre las favoritas del público, pero el fenómeno “The Crown” las trajo al presente: al repasar el reinador de Isabel II, todavía viva cuando la serie empezó a emitirse en Netflix, abrió el juego. Los que levantaron el guante fueron los neerlandeses, que estrenaron este año “Máxima”, sobre la esposa argentina del rey de Países Bajos Guillermo Alejandro.
La serie, que comienza en 1971 y está protagonizada por Delfina Chaves, llega hoy a la plataforma Max: desarrollada por Millstreet Films en coproducción con FBO y Beta Film y dirigida por Saskia Diesing, Joosje Duk e Iván López Núñez, está inspirada en la novela “Máxima Zorreguieta, Madre Patria”, de la periodista holandesa Marcia Luyten, y cuenta con la actuación del holandés Martijn Lakemeier.
La serie narra la historia de amor de Cenicienta que vivió Máxima, pero también su “lado B”: los obstáculos y complejidades que atravesó Máxima en su camino hacia la realeza y en su relación, la resistencia en ambos países y los problemas en sus raíces.
La temporada inicial cuenta en seis episodios la historia de Máxima Zorreguieta, nacida en 1971 en Buenos Aires, hasta su compromiso con el príncipe heredero. Máxima y Guillermo Alejandro se conocieron en 1999 y se casaron tres años después. La pareja tiene tres hijas.
Su relación llegó con polémica: hija de un secretario de Agricultura de la dictadura del general Jorge Rafael Videla, de 1976 a 1981, Máxima logró hacerse apreciar en Países Bajos a fuego lento, aunque su índice de popularidad ahora está disminuyendo.
En los primeros seis episodios Máxima fue interpretada por la actriz argentina Chaves y Guillermo Alejandro por Lakemeier. Y una segunda temporada ya está en grabación. “En la primera temporada vemos cómo Máxima se transforma en una joven segura de sí misma que se enamora perdidamente de un príncipe holandés”, expresó en un comunicado Peter van der Vorst, director de contenidos de RTL Nederland, propietario de la plataforma Videoland.
“Pero la historia continúa. Máxima se casa, se convierte en madre y luego en reina. Son muchos los acontecimientos que están grabados en nuestra memoria colectiva y que volveremos a ver”, añadió.
Estrenada ya en su país de origen, “Máxima” fue bien recibida por la crítica y los más de 700.000 espectadores que vieron su estreno el sábado en la televisión neerlandesa.Sin embargo, las escenas de amor entre los jóvenes enamorados provocaron comentarios molestos en la prensa, las redes sociales y los espectadores, y demostraron que, como se anunciaba, la familia real neerlandesa no estuvo involucrada en la producción de la serie.
Entre las quejas, algunos indicaron que esas escenas “provocan una ligera molestia” y la serie “hubiera podido evitarlas”. “Se ve nada más ni nada menos al rey y a la reina refocilándose debajo de las cobijas. Es como ver a los padres en su juventud”, algo muy molesto para las princesas, añadieron en redes.
Cuándo: Hoy se estrena la primera temporada
Dónde: Max
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE