Crimen del trader: ¿Robo o un ajuste de cuentas?

Edición Impresa

“Víctima de un homicidio en ocasión de robo”. Esa es la principal hipótesis que hasta el momento sostiene la Fiscalía sobre el crimen de Franco Saulle, el trader de 19 años que fue asesinado el pasado 8 de agosto en la localidad bonaerense de Burzaco.

Todo ocurrió en el marco de un confuso episodio que quedó registrado por las cámaras de seguridad de la zona, el cual está siendo analizado en detalle por la UFI Nº 2 de Almirante Brown del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, donde recayó el caso.

Si bien existen varios interrogantes con respecto a las causas que motivaron la ejecución del joven, en las últimas horas las autoridades judiciales emitieron un comunicado en el que especificaron cuál es la principal línea investigativa sobre la que se encuentran trabajando actualmente, aunque remarcaron que todavía no descartan otras posibilidades. Además, se encargaron de hacer una aclaración con respecto a la actividad que desarrollaba Saulle.

“En función a la variada información difundida por medios de comunicación, la reacción en redes sociales respecto al hecho delictivo en que se produjera el asesinato de Franco Saulle, haciendo juicio de valores sobre sus actividades laborales, la Fiscalía informa que la principal hipótesis resulta que fue víctima de un homicidio en ocasión de robo”, comienza el documento divulgado este fin de semana.

Este continúa: “Sin descartar otras hipótesis, se aclara que no obra ningún indicio que permita sospechar que Franco haya realizado alguna actividad al margen de la ley, encontrándose la Policía de la Provincia y la Fiscalía abocados a esclarecer el hecho delictivo”. En este sentido, desde la UFI N°2 solicitaron que tanto los medios como famosos o comunicadores sean precavidos al referirse a este caso con sus audiencias.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE