VIDEO. Agustín Creevy: el adiós a Los Pumas será en La Plata
Edición Impresa | 30 de Agosto de 2024 | 04:27

Rodrigo Chagaray
rchagaray@eldia.com
Quizás sea el jugador más querido de Los Pumas en los últimos años. Agustín Creevy ya es leyenda y tiene reservado un lugar en el Salón de la Fama de los deportistas platenses más relevantes de todos los tiempos. Es que, con ese carisma y juego, se forjó en las últimas décadas una de las historias deportivas más brillantes que ha dado el deporte de nuestra ciudad. Fiel embajador de su querido club San Luis, ayer anunció que mañana jugará su último partido con el seleccionado, justo en La Plata.
Y como dijo Felipe Contepomi: “Algún día iba a llegar el momento”, Agustín Creevy anunció su retiro del seleccionado nacional de rugby. Y al instante a los amantes del rugby, de los clubes y de la celeste y blanca, se les piantó un lagrimón.
El propio Creevy lo dijo en un video publicado por la cuenta oficial de Los Pumas. El hooker, a corazón abierto, le envió un mensaje a todo el público: “Este sábado va a ser mi último partido con la camiseta de Los Pumas. Estoy con muchas sensaciones encontradas, de tristeza, alegría y sobre todo de un orgullo inmenso por haber vestido esta camiseta. Durante mucho tiempo, ya casi van 20 años, todas las decisiones, las acciones y todo lo que he pasado fue para y por vestir esta camiseta, la de Los Pumas, la que tanto amo…fue un viaje extraordinario…inolvidable”.
A lo que el player formado en nuestra ciudad añadió: “Pasé por todos los lugares que puede pasar un jugador. Fui de los más chicos, de los del medio, fui de los más grandes, fui suplente, titular y capitán durante 51 partidos. La verdad es que en cada lugar donde estuve lo disfruté al máximo. Siento profundo orgullo por todo lo que pasé y hoy me voy vacío. Hoy creo que todo lo que viví siento que lo viví al máximo. Y es por eso que creo que es momento de dar un paso al costado. Creo que es lo mejor para el equipo. Como siempre digo, el equipo está sobre todas las cosas”.
Por último, Creevy cerró con un mensaje para la gente y una invitación para lo que ocurrirá mañana en UNO: “Quiero agradecer profundamente a todo el público argentino que me acompañó durante todo este tiempo. Siempre voy a estar agradecido con ustedes, porque el amor que me dieron fue mucho más de lo que pude haberme imagino. Quiero agradecer a toda la gente que estuvo conmigo durante estos casi 20 años. A mis compañeros, que me hicieron pasar momentos increíbles, en los momentos más difíciles y más lindos de mi carrera. Los quiero invitar a todos este sábado en mi ciudad, donde vamos a jugar un partido increíble contra los Wallabies. Gracias y los esperamos a todos para que sea una noche inolvidable. Y como siempre, vamos Pumas”. Jugó 109 caps.
LA CARRERA DE CREEVY
A nivel clubes, el platense jugó en San Luis, Montpellier, Biarritz, Jaguares, Clermont, Jaguares nuevamente, London Irish y Sale Sharks. Pero, sin duda alguna, lo más importante de su prolífica carrera fue el recorrido que tuvo con el seleccionado argentino. Desde su debut en 2005 ante Japón (en el desaparecido predio de Buenos Aires Criquet & Rugby), Creevy se convirtió en uno de los iconos de Los Pumas.
Junto a Agustín Pichot, Felipe Contepomi, Mario Ledesma, Juan Manuel Leguizamón, Martín Scelzo, Pedro Sporleder y Nicolás Sánchez, el hooker marista es uno de los rugbiers argentinos que jugó cuatro Copas del Mundo. Su primera participación mundialista fue en Nueva Zelanda 2011, luego vino Inglaterra 2015 (siendo ya capitán)., después Japón 2019 y finalmente, Francia 2023.
Sus participaciones mundialistas fueron disímiles, algunas como referente y capitán, otras siendo la fuente de experiencia que jugaba los tramos finales. Sin embargo, eso no le impidió superar a Mario Ledesma (18), y coronarse con 22 juegos, como el Puma con la suma más alta de duelos mundialistas disputados. En 2014 además, Creevy se convirtió en capitán del seleccionado, título que ostentó durante 51 partidos, desplazando del récord a Lisandro Arbizu (47) y convirtiéndose así en el jugador de selección con más capitanías.
“Fue un viaje extraordinario e inolvidable, siento un profundo orgullo por todo lo que pasé y me voy vacío”
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE