Una edil del PRO presentó un expediente por la politización en el Club Abastense
| 10 de Septiembre de 2024 | 10:52

La concejal del bloque UCR-PRO Melany Horomadiuk presentó en el Concejo Deliberante un proyecto de decreto que expresa “preocupación” por la presencia de militantes de agrupaciones políticas y funcionarios de la Provincia, en la sede del Club Abastense, durante el último día de empadronamiento que la intervención de la institución llevó a cabo la semana pasada.
La iniciativa es acompañada por el presidente de la bancada, el radical Diego Rovella, y el edil Javier Mor Roig, en el marco del conflicto que atraviesa el club de 208 y 520, que fue judicializado por un grupo de socios.
Como viene publicando este diario, los denunciantes afirman que existe un “intento de copamiento” por parte de sectores políticos que “quieren quedarse con la conducción” para lo que “afiliaron personas que no son del club ni del barrio”.
Durante el episodio que mencionan los concejales opositores en su expediente, ocurrido el 3 de septiembre, se menciona la presencia en la sede del club del presidente del PJ La Plata, el diputado provincial Ariel Archanco, el vicedecano de la facultad de Periodismo de la UNLP, Leandro Quiroga, y Tomás VIviani, subsecretario de Legal y Técnica del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires.
“Asistieron junto con barrabravas de Gimnasia para intimidar e imponer presión Los socios y la gente del barrio tiene miedo”, había dicho a EL DIA Marianela Barrios, una vecina de Abasto.
Como ya publicó este diario, la movida ocurrida el jueves pasado en el Abastense, último día de la convocatoria que la intervención había realizado para la inscripción de nuevos socios, supuso la presencia de micros con jóvenes y militantes que llegaban de otros barrios para afiliarse a la institución.
Según indicaron los vecinos, para el empadronamiento, la intervención a cargo de Álvaro Larroza solicitaba el pago del equivalente a siete cuotas mensuales, a fin de inscribirlos con la antigüedad requerida para que tengan derecho de votar en la próxima elección de autoridades del Club.
Por ese motivo, un grupo de dirigentes que fue a la justicia denunciando irregularidades en el proceso, anunció que acudirá a la Suprema Corte de la Provincia, luego de que la Sala III de la Cámara I Civil y Comercial de La Plata rechazara el recurso que habían presentado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE