El Papa lamenta abusos a menores en Timor
Edición Impresa | 10 de Septiembre de 2024 | 02:22

El papa Francisco recibió una entusiasta bienvenida ayer a su llegada a Timor Oriental para celebrar su recuperación de una sangrienta y traumática lucha de independencia, a pesar de que reconoció de forma indirecta un escándalo de abusos que implica a un héroe de independencia ganador del Nobel de la Paz.
Los timorenses colmaron el recorrido de la caravana de Francisco entre el aeropuerto y la ciudad, con banderas vaticanas y timorenses y paraguas blancos y amarillos -los colores de la Santa Sede- para cubrirse del abrasador sol de mediodía. “¡Viva el Papa!” exclamaban a su paso. El pontífice, de 87 años, disfrutó del recibimiento y sonrió ampliamente desde el auto, saludando mientras pasaba antes sucesivos carteles con su imagen y palabras de bienvenida.
Timor Oriental, de abrumadora mayoría católica, es uno de los países más pobres del mundo y recibió al pontífice poco después del 25 aniversario del referendo apoyado por la ONU que allanó el camino a la independencia de Indonesia. Fue un ambiente muy diferente al de la última visita papal. San Juan Pablo II llegó en 1989, cuando Timor aún era una región ocupada por Indonesia y luchaba por liberarse.ç Una década más tarde, después de que Timor votara de forma abrumadora a favor de la independencia, el ejército indonesio respondió con una campaña de tierra quemada que destruyó el 80% de la infraestructura del país y conmocionó al mundo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE