Cianobacterias: sigue el alerta en el lago de la “Repu” y en el Bosque
Edición Impresa | 15 de Septiembre de 2024 | 04:00

En el marco del Programa de Gestión Integral de Cianobacterias la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, actualizó el “cianosemáforo”, donde se advirtió que el lago de la República de los Niños se mantiene en alerta roja y el espejo de agua del Paseo del Bosque sigue con riesgo pero bajo.
La situación en los espejos de agua de la Ciudad no registran cambios a la fecha y sigue vigente la detección de floraciones de cianobacterias.
Tal como se publicó en marzo de este año, el lago de la República de los Niños, en Gonnet, se mantiene en alerta roja. En este caso se recomienda no ingresar al agua y mantener alejados tanto a niños como mascotas del lugar.
Mientras que en el Paseo del Bosque, el lago sigue en alerta amarilla, donde si bien el uso recreativo del espacio no se ve afectado, igual se recomienda manejarse con precaución.
Las cianobacterias o algas verdes azuladas, son los primeros organismos fotosintetizadores del planeta (hay registros fósiles de hace 3.000 millones de años). Son unas 2.400 especies. Algunas, pueden causar problemas en el agua al producir toxinas y afectar a personas, animales y aves. En tanto, se recomienda no tomar contacto.
Los efectos más comunes en la salud incluyen vómitos, diarreas, dolor de cabeza, debilitamiento muscular y alergias en la piel.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE