VIDEO. Colapinto y un gran debut que invita a ilusionarse
Edición Impresa | 2 de Septiembre de 2024 | 02:52

En un circuito de Monza, que se vistió de rojo por el triunfo de Ferrari con Charles Leclerc al comando del auto de la escudería de Maranello dejando atrás a los McLaren de Oscar Piastri y Lando Norris, Franco Colapinto hizo su debut en la Fórmula Uno de gran manera al ubicarse en el décimo segundo lugar (salió del puesto 18 de la parrilla largada) con el Williams número 43.
Colapinto, que volvió a poner a la Argentina en la máxima categoría del automovilismo internacional después de 23 años (el último había sido el platense Gastón Mazzacane) hizo una carrera inteligente a lo largo de las 53 giros del Gran Premio de Italia.
El piloto nacido en Pilar hace 21 años concluyó en el puesto 13 en pista, pero al ser penalizado el australiano Daniel Ricciardo (Racing Bull) subió un puesto más en la clasificación, quedando por detrás del experimentado Fernando Alonso (Aston Martin).
De este modo, Colapinto estuvo a dos puestos de sumar unidades para el campeonato de conductores, ya que en la décima colocación se ubicó Kevin Magnussen (Haas) ante una considerable diferencia del danés de más de 13 segundos con respecto al argentino.
En lo que tiene que ver con su compañero de equipo, el tailandés Alexander Albon entró entre aquellos que puntuaron al concluir en la novena posición del GP de Italia a más de 67 segundos del ganador Charles Leclerc.
La buena estrategia de Williams fue clave para una carrera sumamente prolija de Colapinto, que se detuvo solamente una vez en boxes (largó con el compuesto medio de neumático, pero hizo 37 de las 53 vueltas con los duros). En ese contexto, logró mejores tiempos que incluso de Albon.
La próxima carrera de F1 será el GP de Azerbaiyán, que se disputará el 15 del corriente mes
Colapinto aprovechó de entrada un toque entre el alemán Nico Hülkenberg (Haas) y el japonés Yuki Tsunoda (RB Honda), pero también firmó un par de sobrepasos interesantes, como su gran maniobra ante el francés Pierre Gasly (Alpine), y completó los 53 giros con buen ritmo, solvencia y autoridad. Inclusive, el argentino marcó 1m23s728 en última vuelta de la carrera de Monza con lo que fue más veloz que el registro más bajo de Albon, quien cerró con 1m23s918.
Al cruzar la meta, el jefe de equipo de Williams, James Vowles, se mostró muy conforme con Colapinto y lo felicitó por medio de la radio que se comunican los pilotos con sus equipos: “Fue una primera carrera fantástica. No cometiste ningún error, terminaste algunos segundos atrás de Alex (Albon, su compañero de equipo)”.
Además, Vowles le adelantó a Colapinto que “vamos a repetirlo en la próximo carrera. Si tienes un buen ritmo en la clasificación y lo mantienes así, vas a estar cerca y podrás pelear puestos importantes”.
En el futuro de Franco Colapinto por delante quedan ocho carreras de las nueve que tiene su programa armado por Williams, con el detalle para nada menor de que el argentino solamente conoce Abu Dhabi de los circuitos que restan en el calendario de la Fórmula Uno.
Aunque, el piloto argentino ahora tendrá más tiempo para preparar cada competencia, no llegará tan crudo como arribó a Monza, que su nombramiento fue, literalmente, de la noche a la mañana.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE