Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |HUBO SESIÓN EN EL DELIBERATIVO LOCAL

En el Concejo, cruces y ninguna ordenanza

20 de Septiembre de 2024 | 01:23
Edición impresa

La suba de las tasas municipales, la inseguridad en barrios como Los Hornos y posición respecto a la implementación de la boleta única de papel en las próximas elecciones fueron ayer algunos de los ejes de debate en el Concejo Deliberante, donde, tras cruces y chicanas entre los ediles de las distintas bancadas, no se sancionaron nuevas ordenanzas.

Las concejales del PRO y del “PRO-Libertad” Lucía Barbier y Belén Muñoz apuntaron con diferentes iniciativas al cobro de tributos municipales. La primera, reclamando la nulidad de la resolución que faculta al Ejecutivo a aplicar aumentos en función de la evolución de la inflación, subrayando la ausencia de un tope anual en la medida, en tanto que la segunda pidió transparentar esos cobros en la composición de los precios, a partir de que se indique su composición en los tickets de los productos que los consumidores adquieren en la Ciudad.

Las iniciativas, que tomaron estado parlamentario, fueron respaldadas por el jefe del bloque de Buenos Aires Libre, Guillermo Bardón, y del amarillo Nicolás Morzone, que cuestionó las subas, en línea con los planteos que el gobierno nacional viene realizando a los municipios.

Por otra parte, Muñoz encendió fuertes cruces entre el oficialismo y la oposición sobre la implementación de la boleta única de papel (BUP), que cuenta con media sanción del Senado nacional, desatando chicanas políticas con la bancada de Unión por la Patria (UP). Pero también los bloques opositores y el peronismo se lanzaron duros reproches por el aumento de los episodios de inseguridad en Los Hornos, lo que derivó en la adjudicación de responsabilidades cruzadas por las condiciones de vida en la toma del exclub de Planeadores de esa localidad.

Sin embargo, más allá de las pujas cruzadas, que incluyeron un intento frustrado de votación de una expresión de preocupación por la emergencia declarada por la UNLP y el veto a la ley de financiamiento de las universidades, en la sesión de ayer los ediles platenses no sancionaron normas.

Sí recibieron los diplomas protocolares quienes iniciaron mandato el 10 de diciembre, una curiosidad que fue explicada por “demoras en los trámites para la impresión de los títulos”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla