Indicadores
Edición Impresa | 22 de Septiembre de 2024 | 02:56

BOLSA ↑
El panel líder acumuló una suba de 0,3 por ciento en pesos y de 3 por ciento en dólares (CCL), para cerrar en los 1494 puntos. En lo que va de septiembre, el S&P Merval avanza un 6,1% en pesos y un 10,5% en dólares.
TÍTULOS PÚBLICOS ↑
Los bonos soberanos argentinos sellaron otra semana con ganancias, para engrosar aún más el muy positivo balance mensual. El riesgo país que mide JP Morgan bajó hasta los 1.319 puntos básicos, marcando un fuerte retroceso
DÓLAR ↓
El dólar blue cerró a $1.255 para la compra y $1.245 para la venta. De esta manera, cerró la semana con una baja de $20. De este modo, la brecha con el tipo de cambio oficial se hundió casi 15 puntos porcentuales en el último mes
EURO ↓
El euro oficial cerró a $1.045,44 para la compra y a $1.111,92 para la venta. La cotización en el mercado paralelo de divisas, se negoció a la baja en $1.356,67 para la compra y $1.390,17 para la venta. El euro tarjeta se ubicó en $1.771,34
ORO ↑
El precio de la onza troy cerró en el mercado de Nueva York a U$S2.622,71 contra los U$S2.552,70 que marcó una semana atrás, mostrando un regreso a zonas de récord histórico y consolidado la vigencia del metal precioso
TASAS →
Las tasas siguen por detrás de la inflación por su bajo rendimiento, aunque muchos bancos y billeteras virtuales las movieron muy por encima del 30% y casi llegando al 40%. La tasa efectiva anual promedio es del 49,15%
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE