VIDEO. “Lousteau quiere venir desde Capital a manejar la UCR de la Provincia”

Edición Impresa

“Hay una intencionalidad del radicalismo de la ciudad de Buenos Aires que encabeza Lousteau, de venir a manejar también la UCR de la Provincia. No tenemos ningún problema: lo vamos a dirimir en la interna”. Así se expresó el senador provincial Agustín Maspoli, durante una entrevista con EL DIA.

Maspoli apoya en la interna radical por la conducción del Comité Provincia prevista para el 6 de octubre a Miguel Fernández, ex intendente de Trenque Lauquen. Su contrincante es Pablo Domenichini, alineado a Lousteau y con el apoyo de Facundo Manes.

El legislador sostuvo que la pelea interna “no es lo deseado y por ahí no es el momento. Pero bueno, es la dinámica que tiene el partido y que la verdad, es sana. Es la manera que tenemos los radicales cuando no nos ponemos acuerdo”.

Respecto del futuro de la UCR bonaerense de cara a las elecciones del año que viene, Maspoli sostuvo que “si gana Miguel Fernández, vamos a hacer la alternativa del centro. Creo que los extremos no son buenos, hoy la gente está pensando en los extremos, por eso nosotros no estamos hoy teniendo buena sintonía con la gente. Pero creo que en algún momento eso se va a terminar y la gente va a mirar de vuelta al centro. El radicalismo gobierna alrededor de 30 municipios en la Provincia, también gobierna en otras provincias. Es un partido que tiene buena gestión, en algún momento creemos que no vamos a reconciliar con la gente. Pero, sí, vamos a estar en el centro, ni con Kicillof ni con Milei”.

Respecto de la discusión que se viene por el Presupuesto bonaerense 2025, el presidente del bloque de senadores de la UCR dijo que darán la pelea para asegurar recursos para los municipios. “Es un momento difícil y nosotros creemos que los intendentes tienen que tener los recursos necesarios. Así que esa va a ser una de las discusiones que vamos a dar. Si la Provincia tiene fondos para muchas cuestiones que necesita hacer, también los tienen que tener los municipios”.

“Otros años hemos tenido fondos de seguridad, fondos de infraestructura, incluso arrancaron en la época de María Eugenia Vidal. Pero siempre tenían una dinámica que complicaba la ejecución. No solo complicaba la ejecución sino que también cuando empezó a ser la inflación más creciente, no hablo del último año que fue alta, sino años anteriores, quedaban desactualizados esos fondos. El de este año fue un fondo exitoso porque en la Legislatura pusimos pautas de pago, se respetaron, hay un índice de actualización y además fue dinámico el modo de usar el fondo, con lo cual nosotros creemos que la metodología del fondo es la que hay que tener. Después la actualización va a surgir de la discusión propia cuando sea el momento. Primero tenemos que ver que el fondo esté, porque siempre tarda en llegar, pero una vez que esté, queremos que se pueda actualizar”, completó el legislador.

Para este ejercicio, el Fondo para Municipios se fijó en $116.000.000.000 y se estableció un pago en cuotas: 10% antes del 15 de febrero, 30% antes del 30 de abril, 30% antes del 31 de julio y 30% antes del 30 de octubre.

“El radicalismo va a armar una alternativa de centro para el año que viene”

 

POLÍTICA

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE