Aprueban un nuevo fármaco para tratar la esquizofrenia

Edición Impresa

Expertos de todo el mundo expresaron ayer su entusiasmo luego de que el organismo regulador de la salud de Estados Unidos aprobara un nuevo tratamiento para la esquizofrenia, el primero en décadas.

Llamado Cobenfy y desarrollado por el gigante farmacéutico estadounidense Bristol Myers Squibb, el medicamento funciona de manera diferente a los actualmente existentes. Moviliza, por ejemplo, a los receptores colinérgicos, y no a los receptores de dopamina, como los comercializados hasta ahora.

“Este medicamento adopta el primer enfoque nuevo para el tratamiento de la esquizofrenia en décadas”, dijo Tiffany Farchione, alta funcionaria de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).

“Esta aprobación ofrece una nueva alternativa a los medicamentos antipsicóticos que se recetaban anteriormente a las personas con esquizofrenia”, afirmó.

La esquizofrenia afecta a alrededor del 1% de la población, pero sus efectos pueden ser devastadores, al ser capaz de provocar alucinaciones, sentimientos de persecución y dificultad para controlar los pensamientos.

Dos ensayos clínicos del nuevo medicamento confirmaron su eficacia y demostraron que puede reducir significativamente los síntomas en los pacientes. Expertos indicaron que hay que ver las conclusiones de ensayos a más largo plazo, pero consideraron interesantes los resultados obtenidos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE