Incendio en Córdoba: por el avance del fuego cierran la autopista a Carlos Paz

Edición Impresa

Un violento incendio forestal se desató ayer la zona de Calamuchita, donde el avance del fuego -que al cierre de esta edición estaba “descontrolado”- obligó a las autoridades de la Provincia a cortar la autopista entre Córdoba capital y Carlos Paz.

De acuerdo con el reporte oficial, los focos más importantes se hallaban ayer por la tarde en la zona alta de El Durazno, en el valle de Calamuchita; y en la Quebrada de la Cancha, en jurisdicción de La Calera y Malagueño.

Si bien se desconocen las causas que pueden haber desatado el incendio -las que en el 95% de los casos obedecen a accidentes, negligencia o intencionalidad- la sequía, las altas temperaturas y el viento contribuían ayer a descontrolar varios focos en pastizales y bosques de la zona.

Aunque desde la mañana de ayer bomberos de Córdoba combatían el incendio forestal en Valle de Calamuchita, su tarea se veía limitada por el intenso viento norte que soplaba prevalecía en la región.

Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo provincial precisaron que el foco ígneo “presenta un frente de casi 3 kilómetros de largo, donde hay riesgo de viviendas. Allí está trabajando toda la regional 7 de bomberos voluntarios de la federación”.

Las tareas se concentraban cerca de una zona residencial del Valle de Calamuchita, donde viven unos 180 vecinos, algunos de los cuales se autoevacuaron, mientras que otros fueron trasladados en “evacuaciones preventivas” ordenadas por las autoridades provinciales.

A la vez se había dispuesto la intervención de cuatro aviones hidrantes en la zona para evitar la propagación del fuego, pese a que sigue el peligro “extremo” en Córdoba por más incendios.

“Estamos con riesgo muy alto de incendios, las condiciones climáticas no ayudan en nada”, sostuvo el vocero de la secretaría de Gestión de Riesgo, Roberto Schreiner, quien mencionó que la temperatura alcanzó ayer los 31 grados, y que se espera que el viento y la falta de lluvia se extiendan durante los próximos días, lo que complicaría la situación.

Frente a este escenario, desde la organización Greenpeace volvieron a reclamar que “tanto a nivel provincial como nacional se aumenten presupuestos, brigadistas e infraestructura para el rápido combate al fuego. Y que el Congreso de la Nación establezca como delito penal a los desmontes e incendios forestales”.

 

Córdoba
incendio

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE