Presentan en La Plata el libro “Ahora Alfonsín”, sobre la campaña de 1983

Edición Impresa

El próximo miércoles 11 de septiembre, a las 18 horas, se presentará en el Salón de Actos del Colegio Nacional “Rafael Hernández” el libro “Ahora Alfonsín. Historia íntima de la campaña electoral que cambió la Argentina para siempre”, que escribieron los periodistas Rodrigo Estévez Andrade y Matías Méndez.

Durante la presentación, el ex rector de la UNLP, el Ingeniero Raúl Pessacq, entablará un diálogo a fondo con los autores de esta obra que se remonta a los días de la campaña electoral de 1983 para hacer hincapié en una política argentina que ya no existe y echar luz sobre la construcción de un político que jamás dejará de existir.

A lo largo de 344 páginas, Estévez Andrade y Méndez viajan a aquel pasado no tan lejano en el que la sangrienta dictadura empezaba a retirarse y las dos principales fuerzas partidarias, el peronismo y el radicalismo, pugnaban por acceder a la presidencia de una Argentina que anhelaba la democracia. Los primeros daban la elección como ganada. Pero los segundos, de la mano de un abogado de la localidad bonaerense de Chascomús y un grupo de amigos, políticos, publicistas y analistas de opinión pública, terminarían dando el batacazo histórico, con una campaña electoral excepcional e innovadora, que no sólo llevó a Raúl Alfonsín a la presidencia, sino que además abrió la puerta al período más largo de vida democrática en el país.

Se iniciaba entonces una continuidad democrática como nunca habíamos conocido, sin vetos ni proscripciones, sin exilios y con alternancia. Una democracia próxima a cumplir 41 años.

En el libro que el miércoles se presenta en La Plata, Estévez Andrade y Méndez recuperan aquella experiencia electoral casi minuto a minuto, en un relato que es historia viva pero que, leído a la luz de las campañas actuales, parece ciencia ficción.

El texto aporta además un retrato de la pasión artesanal del recorrido de Alfonsín y el modo en que ese viaje fue pavimentado por profesionales que sabían lo que hacían y lo que querían. “Ahora Alfonsín” narra, en ese sentido, una de las mejores páginas de la historia argentina, haciendo un abordaje del clima social que envolvió aquella oleada esperanzadora, a través de la música, la cultura, el teatro, la televisión, los artistas, los deportistas y las figuras públicas que se fueron posicionando a medida que avanzó la campaña.

 

Ahora Alfonsín
Rodrigo Estévez Andrade
Matías Méndez

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE