Revuelo por la cantidad de asesores del presidente provisional del Senado
Edición Impresa | 6 de Septiembre de 2024 | 02:13

El presidente provisional del Senado, el libertario Bartolomé Abdala, (representante de la provincia de San Luis) generó una enorme polémica que impacta de lleno en el discurso “anticasta” que predica el presidente Javier Milei. Durante un programa de televisión reconoció con total soltura, sin una pizca de culpa, que tiene “más de 15 asesores” en la Cámara alta y que la mayoría trabaja en su provincia porque él quiere ser gobernador. O sea, una suerte de “caja electoral” con recursos del Estado. De los seis senadores que integran el bloque oficialista en el Senado, Abdala es el que más asesores tiene, con 20 nombramientos, según consta en el sitio web de la Cámara alta. Seis de ellos son de planta permanente, heredados de los hermanos Rodríguez Saá (antes Abdala militaba en ese espacio del PJ puntano) y 14 de planta transitoria. Entre ellos figura Mariana Rodríguez Saá, que es la hija de Adolfo, con un salario de $1.354.221. Le siguen en el ranking de senadores libertarios con más asesores: Ivanna Marcela Arrascaeta, también de San Luis, con 18; Ezequiel Atacuhe, de Jujuy, con 16; Bruno Olivera Lucero, de San Juan, con 16; Vilma Bedia, de Jujuy, con 11, y Juan Carlos Pagotto, riojano, con 7.
Entre todos, suman 88 asesores que le cuestan al Estado al menos $120.000.000 por mes en salarios.
El sueldo bruto de la categoría más alta es de $2.031.702 -a agosto de este año-, mientras que la más baja es de $576.592. El salario de cada asesor cuenta con adicionales que podría hacer crecer entre un 20 y un 30 por ciento el monto final, según fuentes legislativas al tanto del tema. Reciben además un 20% extra por título profesional y un 14% por un segundo título. También un adicional de 10% por otras funciones, más un recargo por antigüedad, viáticos y reintegros por gastos en comida.
Cada senador cobra un salario mensual de $ 7,8 millones. Este año se sumaron un suerte de sueldo número 13, cuando estalló el escándalo público por el aumento en un escenario de ajuste. Cada legislador cuenta además con una cantidad determinada de módulos para contratar personal transitorio. Cada módulo equivale a $2096. No todos tienen la misma cantidad.
En el bloque libertario eran siete miembros hasta la semana pasada. Pero echaron a Francisco Paoltroni porque rechazó la candidatura a la Corte Suprema del juez de Ariel Lijo y se metió con el asesorísimo presidencial Santiago Caputo. Paoltroni tiene siete asesores, todos de planta transitoria. Fue muy muy duro con Abdala al reconocer abiertamente el uso de la caja del Senado para su campaña electoral en San Luis. Dijo: “¿De dónde viene Abdala? De San Luis, de los Rodríguez Saá. No hay más casta que Abdala. El relato es una cosa y la realidad es otra”.
Con su declaración, Abdala corrió el velo de una caja millonaria que administran los 72 senadores nacionales para contratar asesores y hacer política en sus provincias. Muchos deben estar insultándolo porque el tema se manejaba intramuros.
Encabezan el ranking con más asesores Carolina Moisés (Unión por la Patria-Jujuy), con 40. De esos 26 son planta transitoria y 14 planta permanente. Luego, Antonio Rodas (Frente de Todos-Chaco), con 39 (24 planta transitoria y 15 planta permanente). Un tercer lugar es compartido por Gerardo Montenegro (Frente de Todos-Santiago del Estero) y Jesús Rejal (Unión por la Patria-La Rioja), con 34. Le sigue de cerca José Mayans, verborrágico jefe del bloque de senadores kirchneristas, que tiene 31 asesores.
En la otra punta, los tres senadores con menos asesores son: Claudia Ledesma Abdala de Zamora (Frente Cívico-Santiago del Estero), con 4; Rodolfo Suárez (UCR-Mendoza), con 6, y comparten el tercer lugar con 7 asesores cada uno el mencionado Paoltroni (ahora con el monobloque Libertad, Trabajo y Progreso, oriundo de Formosa), Carolina Losada (Juntos por el Cambio-Santa Fe, en realidad es de la UCR) y Juan Carlos Pagotto (La Libertad Avanza-La Rioja).
Detalle: entre sus nombramientos, Pagotto tiene a Carolina Fabiana Menem, sobrina del fallecido expresidente de la Nación, que percibe un salario de $1.113.347.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE