Falleció la investigadora Melina Furman

Edición Impresa

La investigadora del Conicet, Melina Furman, falleció ayer a los 49 años tras una larga batalla contra el cáncer de colon. Era la máxima referente en materia de educación en habla hispana, con una destacada trayectoria que impactó tanto en Argentina como a nivel internacional.

A lo largo de su carrera, Furman desempeñó un rol clave en proyectos educativos junto a Unicef, el Instituto Nacional de Formación Docente y la UNESCO. Además, fue profesora en la Universidad de San Andrés (UdeSA) y codirectora de la Especialización en Educación en Ciencias Naturales en esa institución.

El Proyecto Educación y Nuevas Tecnologías de FLACSO confirmó la noticia de su fallecimiento en un emotivo comunicado: “Es imposible ‘despedirse’ de alguien que estará siempre tan presente, con un legado que es una fuente infinita de inspiración”.

Con sus investigaciones, Melina defendió la importancia de despertar la curiosidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje, algo que plasmó en sus conferencias TEDx y sus numerosos libros.

Dedicó parte de su carrera a incentivar el pensamiento crítico y la curiosidad científica ya que veía en estos aspectos la clave para el aprendizaje profundo. Su obra más reciente, Curiosidad extrema, invitaba a explorar el mundo a través de experimentos y preguntas. En ella, integró a sus propios hijos, Ian y Galo, como protagonistas, reflejando cómo la educación puede nacer en el entorno familiar.

 

Melina Furman

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE