Kicillof apuntó a Milei y pidió la unidad del PJ

Volvió a cuestionar las políticas nacionales que, aseguró, están impactando sobre el turismo. Un mensaje a la interna

Edición Impresa

Axel Kicillof volvió a criticar con dureza al gobierno nacional, calificó como “difícil” la temporada estival y ratificó su idea de conformar un amplio frente político para enfrentar a Javier Milei en la Provincia. Esos fueron los lineamientos centrales de la reaparición pública del Gobernador que tuvo como escenario el paisaje de Sierra de la Ventana.

El mandatario encabezó la primera conferencia de verano, en la que sus funcionarios dieron cuenta de la caída del número de visitantes a los distintos destinos turísticos de la Provincia. Kicillof responsabilizó a las políticas libertarias y dijo que la Provincia “va a resistir estas medidas desastrosas de Milei”.

Luego del acto, el Gobernador se metió en el tema político y, en particular, se refirió a su convocatoria para armar un amplio frente electoral para los comicios de este año. “Nosotros buscamos la unidad del peronismo. Queremos un frente político de todo el campo popular para frenar a Milei. Tenemos que impedir que los concejos deliberantes y la Legislatura sea invadida por quienes piensan que el Estado no tiene que existir”, sostuvo.

Así, pareció enviar un mensaje al kirchnerismo duro con quien mantiene un fuerte enfrentamiento cuyo capítulo más reciente fue el frustrado debate por el Presupuesto en la Legislatura.

“Estamos transitando una temporada difícil, que no es ajena a la situación económica que atraviesa nuestro país como resultado de un plan del Gobierno nacional que tiene dos víctimas principales: la producción y el trabajo”, dijo.

“La cuestión cambiaria y, sobre todo, la caída de los ingresos, afectaron todos los indicadores del turismo: se pueden observar caídas en la afluencia, la estadía promedio y el consumo”, agregó.

En el Hotel Provincial de Sierra de la Ventana, municipio de Tornquist, junto al ministro de Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; y el intendente local Sergio Bordoni, Kicillof sostuvo que “frente a la motosierra y el recorte del Gobierno nacional, hacemos un gran esfuerzo para seguir reconociendo el derecho al esparcimiento: en la provincia hay un Estado presente, que resiste y que trabaja para que todos y todas puedan descansar y divertirse”.

Desde el 1 de enero de 2025 hasta la fecha, la Provincia recibió más de 2.950.000 visitantes que se suman a los más de 4.180.000 registrados en diciembre de 2024, lo que representa una caída del 9,2% en relación al mismo período del año anterior, dijo el ministro Costa.

Inseguridad
Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se reunirán en los próximos días para coordinar una reunión por la seguridad en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y diagramar un “plan de trabajo” luego del asesinato de varios policías.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE