Más medicamentos de venta libre
Edición Impresa | 2 de Enero de 2025 | 01:37

Una de las últimas novedades de 2024 fue la decisión del Gobierno nacional del pase a la modalidad de “venta libre” de más remedios que ya no tendrán descuento en farmacias, garantizado hasta ahora por la prescripción médica.
Según se difundió en ámbitos oficiales, “se tomó esta medida luego de que estas especialidades medicinales de venta bajo receta han probado la ausencia de efectos adversos graves al menos durante los últimos 5 años”.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) lo dispuso para los medicamentos compuestos por Senósido A y B, utilizados como laxantes. “La medida se adoptó luego de un pedido del Ministerio de Salud de la Nación para que se investigue si estos medicamentos cumplen con niveles comprobados de calidad, seguridad y eficacia”, dijeron las fuentes.
El pedido del Gobierno nacional se hizo bajo resolución 284/2024 -de marzo pasado- para analizar una determinada cantidad de remedios que se venden con receta con el objetivo de determinar si es posible su pase a venta libre.
La ANMAT define las condiciones de venta (libre, bajo receta, bajo receta archivada y bajo receta y decreto). Toma en cuenta la naturaleza o peligrosidad del uso indebido de los medicamentos.
Los medicamentos de “venta libre” corresponde a “los productos destinados a aliviar dolencias que no exigen necesariamente en la práctica la intervención de un profesional médico. Además, por su forma, uso, condiciones, dosis previstas y su amplio margen de seguridad, no entrañan ningún tipo de peligro para los consumidores”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE