Preocupante advertencia de la ONU: denuncian un antisemitismo “rampante”

Edición Impresa

Ochenta años después del Holocausto, hay un antisemitismo “rampante”, acusó el jefe de la ONU para los derechos humanos, y denunció también que cada vez se ataca más la diversidad, en momentos en que Trump anunció varias medidas en ese sentido.

En un comunicado publicado con motivo del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, que se celebra el próximo lunes, Volker Türk señaló que “las conmemoraciones también deben fijarse en el presente y mirar hacia el futuro”.

Además, alertó sobre “un discurso de odio que resuena en gran parte del mundo”.

El 27 de enero de 1945, los soldados del Ejército Rojo entraron en el campo de concentración y de exterminio de Auschwitz-Birkenau, donde se encontraban 7.000 sobrevivientes, hombres y mujeres.

Pero 80 años después, “el antisemitismo es rampante, en nuestras calles, en la web y en las redes sociales. Los judíos enfrentan cada vez más intimidaciones, amenazas y violencia física”, observó Türk.

“Demasiado a menudo, la discriminación y la deshumanización se imponen a la solidaridad y la compasión, la diversidad está considerada como una amenaza más que como un bien preciado, y muchos dirigentes socavan y debilitan el Estado de derecho”, indicó.

La postura de Trump

El Alto Comisionado no citó a ningún país ni dirigente, pero su llamado se produjo en momentos en que Donald Trump multiplica las medidas antidiversidad en Estados Unidos, algo que el presidente Javier Milei también pretendería poner en práctica en Argentina.

Desde que asumió la presidencia de Estados Unidos, el lunes, ha suspendido a los empleados de programas de diversidad y prometió acabar con las políticas en favor de las personas trans.

“Temo que nos estemos dirigiendo, como sonámbulos, hacia un futuro oscuro en el que se nieguen, borren u olviden la dignidad y los derechos humanos”, consideró Volker Türk.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE