VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Sería inminente el fallo en Brasil sobre los hijos de Herman Krause
VIDEO. Por un embiste fatal, un joven inhabilitado para conducir hasta 2099
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
                                    
          Escuchar esta nota
Un eclipse total lunar conocido como Luna de Sangre ocurrirá este domingo y este evento será visible en su totalidad desde el este de África, Asia y Australia, mientras que otras regiones podrán apreciarlo de manera parcial.
Según la NASA, este fenómeno ocurrirá entre las 14:30 y 15:52 hora de Argentina, durante el cual la Luna tomará un color rojizo intenso, aunque el mismo no será visible en el continente americano, mientras que en regiones de Europa y partes de Oceanía, será posible observar parcialmente.
Durante el eclipse, la Luna se sumergirá completamente en la sombra de la Tierra, oscureciéndose y adquiriendo un color rojo oscuro, fenómeno que ocurre porque la atmósfera terrestre dispersa la luz azul y permite que la luz roja llegue a la superficie lunar.
En tanto, la NASA recomienda buscar un lugar con buena visibilidad del horizonte y cielos despejados para poder apreciarlo y, si bien se puede ver a simple vista, la experiencia puede enriquecerse con binoculares o telescopios.
Hay tres tipos de eclipses lunares, lo que dependerá del nivel de ocultación de la luz que proyecte el otro astro. Un eclipse penumbral sucede cuando la Luna pasa por las afueras de la sombra que da la Tierra, también conocida como la penumbra y es un tipo de eclipse que apenas se percibe desde la Tierra.
En tanto, un eclipse lunar parcial es más perceptible que el penumbral, ya que, la Luna pasa por el centro de la sombra de la Tierra sin llegar a oscurecerse por completo, sino que solo lo hará en un lado, llegando a ubicarse en la umbra, la parte de la Tierra que está completamente oscurecida por la Luna durante el eclipse.
Por último, está el eclipse lunar total que es el que ocurre cuando toda la Luna se oscurece desde su visibilidad en la Tierra y es en este tipo de eclipse cuando la Luna se torna de un color rojizo, lo que a veces se denomina Luna de Sangre o Luna Roja.
Los eclipses lunares pueden observarse durante horas y desde cualquier punto de la Tierra, aunque dependiendo del lugar en el que se encuentre el observador podrá verlo durante más o menos tiempo. Esto se debe a que en cada parte de la Tierra anochece y amanece a una hora distinta, por lo que su visibilidad dependerá del tiempo que coincida la noche con el eclipse.
Su duración aproximada oscila entre 30 minutos y 6 horas. En su fase total, aquella en la que la sombra de la Tierra cubre por completo la Luna, puede extenderse hasta 107 minutos. El tamaño de la Tierra, mucho mayor que el de la Luna, influye en que este fenómeno se alargue durante tantas horas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí