Clases particulares: febrero, un mes para “levantar” las materias
Edición Impresa | 25 de Enero de 2025 | 02:24

El próximo fin de semana comenzará el mes de febrero, en cuyo tiempo muchos estudiantes universitarios rinden exámenes finales, pero donde, sobre todo, los alumnos secundarios que se llevaron materias deben retomar el ritmo, post vacaciones, para levantarlas. Ante esto, algunas familias de la Ciudad de La Plata comienzan a averiguar precios de las clases particulares. Estas son horas extra de apoyo educativo que llevan adelante profesionales de la docencia.
Por caso, la licenciada en Biotecnología y Biología Molecular, Cecilia Rodríguez, también es profesora particular de Química y Matemáticas. “Actualmente doy clases particulares a nivel secundario de química y matemáticas entre mis otros trabajos. Antes de coordinar con los estudiantes, les pido con una semana de anticipación los temas que tienen que reforzar. Después, cada clase tiene una duración de dos horas; en Química normalmente la primera hora es teoría y la segunda hora es práctica; y en matemáticas, variamos con un poco teoría y práctica para asegurar el entendimiento del estudiante”, explicó la joven de 25 años.
Una experimentada profesora que da clases particulares de inglés en la Región —que prefirió preservar su identidad— explicó de forma escueta: “Mis clases son en base al conocimiento previo del alumno y, en la primera reunión, pido los temas y evalúo que nivel tienen. Después de eso hago la planificación para las clases que necesitan. El valor de la hora es de $6.000 pesos, puede ser presencial u online”.
Sobre el precio, Cecilia Rodríguez se explayó: “Actualmente cobro $8.500 la hora, es decir $17.000 por la clase entera ya sea de matemáticas o de química para todos los niveles del secundario”. “Trato de hacer las clases bastantes dinámicas, me gusta poner preguntas claves en cada tema para orientar la forma de razonar que tiene el alumno, porque me interesa que pueda empezar a mirar a estas materias tan marginadas en el secundario, porque la mayoría tiene un disgusto a las ciencias duras, de una manera más divertida y como algo útil para la vida diaria”, destacó.
Una estudiante avanzada en la carrera de Biología (que pidió privacidad y no revelar su nombre) precisó: “Ahora estoy dando clases particulares de materias relacionadas a la carrera que estudio y algunas más relacionado con lo humanístico. Las clases suelen ser virtuales por Zoom o Meet o presenciales en mi domicilio por mera cuestión de seguridad”.
“En relación al valor de la hora de clase, cobro $5.000 la hora y sé que es muy inferior al valor que suelen cobrar algunos profesores particulares, pero como no estoy recibida lo considero apropiado”, agregó la joven.
Por su parte, la profesora Daniela, que brinda clases de apoyo en el Barrio Hipódromo, aportó: “Los valores de las clases particulares varían y arrancan en $8.000 por hora. Hay modalidades personalizadas que salen más caras y las grupales cuestan menos”.
“Clases particulares virtuales ya no doy porque ‘no dejan lo mismo’ en los alumnos que las presenciales. Además, a veces hay cuestiones como cortes de internet o de luz que atentan con el apoyo docente”, esgrimió sobre el auge de la asistencia docente a distancia.
Una profesora de Biología, Química, Física, Matemáticas, y hasta Estadística en el nivel universitario, que ejerce en la Ciudad, agregó que “estaba cobrando $5.000 por hora, pero voy a aumentar a $6.000 porque el precio quedó desactualizado”. “En cuanto a la modalidad de trabajo puede ser virtual o presencial, pero siempre individuales. Los horarios que dispongo son de 9 a 12 horas y de 17 a 21 por el calor”.
Rocío es un profesora particular que da clases de Derecho para quienes rindan finales en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNLP. Ella comentó: “Doy clases particulares por Meet (como se aprecia en imagen) y la hora cuesta $8.000. Las mesas libres y la cantidad de horas que se recomiendan dependen de qué materia sea, no todas tienen la misma extensión ni complejidad pero se estima, aproximadamente, 10 clases por materia”.
Desde un grupo de profesores que dan clases de Matemática, Economía, Estadística, Administración y Contabilidad, que se especializa en nivel universitario, ofrecen clases individuales a $6.900 y packs con descuentos: 4 o más clases a $6.210 cada una (10% de descuento) y un pack grupal a $4750 por persona (más del 25% de descuento). “Las clases, presenciales o virtuales, son personalizadas según las necesidades del estudiante. Durante el verano se enfocan en recuperatorios y finales, incentivando la organización temprana, con inicio el 13 de enero y reservas para marzo”, explicaron.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE