La justicia federal ordenó al PAMI mantener la cobertura en el geriátrico de La Plata donde cortó el convenio
| 31 de Enero de 2025 | 10:10

El juez federal subrogante de La Plata, Alejo Ramos Padilla, dio lugar a una medida cautelar solicitada por afiliados del PAMI para que continúe funcionando el hogar de jubilados de la Fundación Makom, en Los Hornos. De esta forma, la obra social deberá garantizar la cobertura médica de los abuelos por los próximos tres meses.
Cabe recordar que en diciembre pasado la obra social nacional decidió cortar el convenio con la entidad en donde residen unos 40 jubilados. Tras la medida, 17 afiliados acudieron a la Justicia y presentaron un recurso de amparo, al que acaba de dar lugar el Juzgado Federal Nº2 de La Plata, a cargo de Ramos Padilla.
Los beneficiarios plantearon que el geriátrico "no sólo cumple con todas las medidas edilicias y humanas de accesibilidad, cuidado, buen trato, médicas y alimentarias, sino que constituye para nosotros nuestro hogar, espacio donde hemos desarrollado nuestros aspectos emocionales y afectivos".
De esa forma rebatieron los argumentos del PAMI, que tras una serie de auditorías avanzó en el cese del convenio aduciendo que las instalaciones no cumplen con las condiciones para funcionar como un hogar de adultos mayores. En ese sentido, había calificado que los abuelos residían en condiciones "gravemente deficientes" y que existen "indicios de abandono".
Para Ramos Padilla, los afiliados de la tercera edad "tienen el derecho fundamental a recibir atención médica adecuada y servicios de salud que garanticen su bienestar, conforme a lo estipulado en la Constitución Nacional y los tratados internacionales".
El juez federal de La Plata consideró que los abuelos "deben ser tratados con dignidad y respeto, lo que incluye la posibilidad de reclamar la continuidad de los servicios asistenciales, sin interrupciones ni cambios abruptos que puedan afectar su calidad de vida, así como a ser informados de manera clara y comprensible sobre cualquier cambio que impacte su situación y sobre las opciones disponibles".
Ramos Padilla interpretó que si bien los jubilados solicitaron una medida de no innovar respecto a una relación jurídica de la que no son parte (convenio entre PAMI y el hogar), sí resultan afectados en los términos del artículo 43 de la Constitución Nacional.
A su vez, Ramos Padilla dispuso la intervención -a título de colaboración- del Equipo Interdisciplinario de la Defensoría General de la Nación para que se presente en el hogar y constate la situación en la que se encuentra el establecimiento y las personas allí alojadas; y solicitó al Ministerio de Salud bonaerense que informe si éste se encuentra habilitado para brindar servicios de geriatría.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE