Alerta por estafas en La Plata: difunden información falsa de Edelap para engañar a los usuarios

En La Plata los estafadores no dan tregua y prácticamente todos los días se conocen nuevos casos. Esta vez, la empresa Edelap debió emitir un comunicado por delincuentes que difunden información falsa a través de los distintos medios tecnológicos de comunicación con el nombre de la compañía para estafar a vecinos y usuarios. 

La distribuidora de energía afirmó se trata de un modus operandi que "se produce a través de WhatsApp, redes sociales, correos electrónicos y llamadas telefónicas". En esa línea, solicitaron a los usuarios "no compartir datos personales y consultar los canales oficiales". 

Ante los intentos de estafas mediante llamados telefónicos, mensajes de WhatsApp o correos electrónicos de personas que se hacen pasar por gestores comerciales de la empresa, Edelap recordó a sus usuarios que: 

“No realiza llamados telefónicos solicitando números de contacto personal. No ofrece reprogramaciones de cortes programados a cambio de pagos. No ofrece descuentos promocionales de tarifa eléctrica a jubilados y pensionados. No comparte códigos vía WhatsApp u otro servicio de mensajería. No solicita pagos a nombre de terceros”. 

“El WhatsApp oficial de la empresa 221 6160116 es el único habilitado para realizar gestiones y operaciones, y puede corroborarse por el tilde verde junto a EDELAP. Por otro lado, la distribuidora únicamente solicita el Número de Identificación de Suministro (NIS) a través de los canales habilitados. Por eso, para evitar ser víctimas de estafa, es importante no compartir datos confidenciales tales como claves personales, números de tarjetas y códigos recibidos en su celular 

Se aclaró categóricamente que "la empresa bajo ningún término ofrece descuentos promocionales sobre períodos ya facturados. Únicamente en oficinas comerciales o a través de canales oficiales los usuarios podrán acceder a planes de pago, gestionar subsidios, entre otros".  

También se especificó que "sólo se comunica con el usuario cuando éste solicita un turno telefónico programado a través de la Oficina Virtual y la aplicación móvil de la compañía".  

Asimismo, se recordó que "por normativa los operarios no tienen autorización para ingresar a los domicilios particulares".  

En este marco, la empresa implementó una serie de campañas preventivas contra el fraude con el fin de proteger a sus usuarios y brindar información clara sobre posibles intentos de estafa,

En este caso lanzó una nueva campaña preventiva de concientización a través de distintos canales bajo el lema: "Juntos nos cuidamos de las estafas".

Estas campañas incluyen publicaciones en redes sociales, envíos de correos electrónicos informativos y comunicados en medios de comunicación, alertando sobre las diferentes modalidades de fraude y brindando consejos para reconocerlas. 

 

 

Edelap

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE