Destacan que la ayuda despeja incertidumbre y da mayor estabilidad

Edición Impresa

La confirmación del swap de Estados Unidos con Argentina por U$S20.000 millones descomprime el frente financiero y da estabilidad previo a las elecciones, aunque faltan detalles sobre el acuerdo alcanzado por el Gobierno, analizaron economistas . Sebastián Menescaldi, director asociado en EcoGo, dijo a NA que “la noticia de hoy de la compra de pesos por parte del Tesoro de Estados Unidos y el tuit de Bessent le dan a los activos de Argentina, le empiezan a poner un piso en el valor, un piso muy importante respecto a los valores que teníamos hoy y empieza a despejar al menos de corto plazo la incertidumbre que había, sobre todo pensando que iba a tener que el Banco Central intervenir a vender dólares para sostener la banda”.

“Hoy la banda va a estar asegurada en principio por la oferta del Tesoro de Estados Unidos, y algo parecido va a suceder con los precios de los bienes, con lo cual de corto plazo, esto descomprime mucho la situación financiera de acá la elección, habrá que ver qué pasa después de la elección, si hay algún compromiso a cambio de eso y qué implica, pero por lo pronto de corto plazo lo que te asegura es tener una estabilidad mucho mayor de la elección que se pensaba se podía llegar a perder”, aseguró.

En tanto, el director de Research for Traders, Gustavo Neffa, dijo que “son muy buenas noticias; esto es un cambio rotundo” y que a partir del anuncio “lo que vimos fue una descompresión de riesgo muy grande. Los futuros bajaron cinco por ciento, el contado con Liqui, el MEP, bajaron cinco por ciento, el dólar oficial que había arrancado un 2% arriba terminó bajando, poquito, pero bajando”.

El economista Federico Domínguez dijo en la red social X que “nunca en la historia el U.S. Treasury vendió USD contra ARS. Confirmado también: swap por U$S20.000 MM. Ahora sí, ¿quién se anima a apostar contra la banda superior? Se viene el colapso de las tasas en pesos y del riesgo país. Esto es muy expansivo en términos de crédito y actividad”.

En tanto, el economista Hernán Bergstein dijo que el swap “es una ayuda de Estados Unidos; es notablemente un signo de confianza de Estados Unidos, un gran espaldarazo, una confirmación a todo el apoyo que venía diciendo el presidente Donald Trump, cristalizado en hechos”.

 

swap
incertidumbre
mayor estabilidad

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE