Euforia en los mercados con ganancias siderales
Edición Impresa | 10 de Octubre de 2025 | 02:42

La última rueda hábil antes del feriado por el Día del respeto a la diversidad cultural dejó una jornada de euforia en los mercados financieros argentinos. Los bonos soberanos en dólares extendieron su recuperación por segunda sesión consecutiva, el S&P Merval cerró con una fuerte suba del 5,8%, y los ADRs argentinos en Wall Street registraron avances que superaron el 20%.
El impulso llegó después de la confirmación oficial del Tesoro de Estados Unidos, que anunció la inyección de dólares en el mercado cambiario argentino y la activación de un swap por U$S20.000 millones. La medida, comunicada por el secretario Scott Bessent, busca fortalecer las reservas del Banco Central y respaldar la estabilidad financiera local.
El anuncio coincidió con el cierre de la visita del ministro de Economía, Luis Caputo, a Washington, donde mantuvo reuniones con funcionarios del Tesoro y asesores económicos de la administración de Donald Trump. Según analistas, la señal norteamericana representa el primer gesto concreto de confianza internacional hacia el programa económico argentino, en el marco del alineamiento político entre ambos gobiernos.
El riesgo país retrocedió hasta los 1.071 puntos básicos y marcó un quiebre en la tendencia de las últimas semanas. Para los operadores, la jornada consolidó un punto de inflexión: la asistencia estadounidense disipó parte de las dudas sobre la liquidez y generó un cambio drástico en las expectativas del mercado.
Los bonos soberanos en dólares cerraron con subas generalizadas y cortaron definitivamente la racha bajista que había dominado gran parte de septiembre. El Global 2046 se disparó 9,4%, el AE38D avanzó 8,6%, el AL30D sumó 8,1%, el AL35D escaló 7,8% y el GD35D subió 7,1%.
El repunte fue impulsado por las compras de fondos institucionales y traders que se reacomodaron ante el nuevo escenario financiero. La confirmación del Tesoro norteamericano reconfiguró el mapa de riesgo argentino, al introducir liquidez real y reforzar las reservas del Banco Central.
En la Bolsa porteña, el S&P Merval cerró con un salto de 5,8%, impulsado por los papeles financieros y energéticos. El repunte fue acompañado por un fuerte incremento del volumen operado, que duplicó el promedio de la semana.
La ola de optimismo también se trasladó a Nueva York. Los ADRs argentinos protagonizaron una jornada explosiva con subas generalizadas, encabezadas por el sector financiero.
El dólar oficial cerró hoy en $1.400 para la compra y $1.450 para la venta en la cotización de Banco Nación, una baja de $5 respecto del cierre del miércoles.
Tras haber alcanzado los $1.490 por la mañana, el tipo de cambio minorista cayó $40 al cierre de la jornada.
De esta forma, el dólar mayorista cedió $10 a $1.420, tras subir durante gran parte de la rueda y alcanzar un máximo de $1.460 (+2,7%). Así, anotó su primera baja diaria en las últimas dos semanas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE