Alimentos, educación y adicciones en la mira de organizaciones platenses

Edición Impresa

Referentes de distintas organizaciones no gubernamentales de La Plata se reunieron para debatir y profundizar medidas de acción para ayudar a adolescentes y jovenes. Apuntan a tres ejes: alimentación, educación y adicciones. La idea que tienen es trabajar con distintos ministerios y reparticiones municipales.

Estuvieron presentes las Ong La Plata Solidaria y Madres Guerreras entre las distintas organizaciones no gubernamentales, quienes se reunieron con distintos coordinadores de comedores comunitarios.

“El 38% de los chicos abandonan el colegio secundario, 2 de cada 3 jóvenes de la periferia tienen problemas con la droga. En la reunión concertamos que vamos a proponer al Concejo Deliberante un proyecto de capacitación laboral en los clubes de la ciudad. Ya lo mandamos y aún no lo aceptaron”, expresó Pablo Pérez, coordinador de La Plata Solidaria.

A su vez también se trató la escasez de alimentos en distintos comedores, problemática que ya viene “desde hace mucho tiempo” según dijo Carolina Segovia, encargada del comedor Los duendes del parque, (166 entre 42 y 43) en Olmos, quien aseguró ”Nos faltan alimentos como verdura y pollo, no nos proveen los alimentos y le damos de comer a más de 200 personas”. Por la inseguridad tuvieron que cambiar el horario de entrega de viandas para pasarlo de 18 a 18.30. Antes lo entregaban cerca de las 20, según contó Segovia para dar una idea de la situación.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE