Procesaron a un cirujano de La Plata tras la muerte de una paciente
| 14 de Octubre de 2025 | 21:40

Un cirujano de La Plata fue procesado por el delito de "homicidio culposo", tras la muerte de una paciente luego de una intervención médica. La resolución judicial marca un paso clave en una investigación que lleva más de un año, centrada en posibles fallas clínico-médicas y omisiones en el seguimiento postoperatorio.
El caso está vinculado al fallecimiento de María de los Ángeles Sabbatini, ocurrido el 3 de julio de 2024, luego de haber sido operada en el Hospital Italiano de La Plata por una intervención vinculada al tratamiento de un cáncer de pulmón.
La fiscal que lleva adelante la causa, Marita Scarpino, ordenó el procesamiento del médico. Según el dictamen fiscal, el profesional habría actuado con impericia y negligencia al no detectar ni tratar a tiempo una perforación esofágica posterior a la operación quirúrgica.
La acusación sostiene que los síntomas que precedieron al desenlace fatal fueron progresivos y advertidos por la paciente y su familia, pero no fueron atendidos ni registrados en la historia clínica como correspondía.
El procesamiento se apoya en pruebas tales como la historia clínica del Hospital Italiano, el informe de autopsia, testimonios del esposo de la víctima y sus hijos, así como dictámenes periciales que apuntan a incongruencias en el manejo médico postoperatorio.
El hecho
De acuerdo a la requisitoria de la fiscal María Scarpino, “surgen elementos suficientes e indicios vehementes para determinar que el día 29 de mayo de 2024, en horas de la mañana, María de los Ángeles Sabbatini ingresó al Hospital Italiano de la ciudad de La Plata, sito en calle 51 entre 29 y 30 de esta ciudad, para una cirugía programada -por presentar cáncer de pulmón-, la cual fue llevada a cabo por un profesional médico de sexo masculino”.
“Finalizada la cirugía, la paciente permaneció en la UTI hasta el día 30 de mayo de 2024, en que dicho profesional decide trasladarla a una sala y, en forma imperita, subdiagnosticando las patologías que aquejaban a la paciente -las cuales le fueron puestas en conocimiento en reiteradas oportunidades por la propia paciente y por sus familiares-, no llevó a cabo la instauración de un tratamiento adecuado ni la transcripción en la Historia Clínica de las conductas médicas a seguir en la evolución de la paciente”, agregó.
Asimismo se indicó que “ello impidió detectar tempranamente la perforación esofágica que padecía, cuyos síntomas fueron progresivos y pasaron desapercibidos por el profesional encargado de la supervisión postoperatoria. Ante la signosintomatología que la paciente presentaba, no tomó las conductas médicas necesarias para determinar el diagnóstico en forma precoz, lo que desencadenó en el fallecimiento de la paciente con fecha 3 de julio de 2024”.
Por eso decidió hacer el llamado a audiencia para el próximo 14 de octubre a las 9 de la mañana. Se trata de Diego Santín, para quien ordenaron la extracción de un juego de fichas dactilares.
Se supo que la denuncia que impulsó la pesquisa fue radicada por el marido de la víctima, Esteban Scheiner. Y que encontró en el informe forense su principal basamento.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE