Adiós a Luis Pedro Toni: el pionero del periodismo de espectáculos tenía 91 años
Edición Impresa | 15 de Octubre de 2025 | 03:53

A los 91 años falleció Luis Pedro Toni, referente indiscutido del mundo del espectáculo, cuya trayectoria de más de siete décadas lo convirtió en una verdadera leyenda del oficio. Pionero, apasionado y dueño de un estilo inconfundible, dejó una huella profunda en el periodismo de espectáculos.
Nacido el 29 de junio de 1934, Toni fue periodista, crítico y columnista especializado en cine, teatro, radio y televisión. Su carrera comenzó en 1955 en la revista Criterio, donde escribía sobre política. Sin embargo, su destino estaba ligado al entretenimiento, un mundo que conocía como pocos.
Durante más de 25 años integró la redacción del diario La Razón, y en 1966 fundó “Reporter del espectáculo”, primero como programa en radio Excelsior y luego como revista, que con el tiempo se transformó en un reconocido portal web. Su conocimiento y su mirada crítica lo llevaron a los micrófonos de Radio Rivadavia, Radio Nacional y Radio El Mundo, donde trabajó junto a figuras como Antonio Carrizo, Cacho Fontana, Héctor Larrea y Juan Carlos Mareco.
En televisión alcanzó gran popularidad con su participación en el recordado noticiero de Canal 9 “Nuevediario” y en el clásico “Polémica en el bar”, bajo la conducción de Gerardo Sofovich, donde formó parte del panel durante cinco temporadas. Más adelante, sumó su experiencia a “Indomables”, con su colega Lucho Avilés, con quien compartía una amistad de décadas.
Además de la amistad y la pasión por la profesión, a Lucho Avilés lo unió la tragedia. Es que la madrugada del viernes 10 de noviembre de 1972 ambos viajaban junto al también periodista Rafael “Coco” D’Agostino, cuando sufrieron un grave accidente automovilístico en la Avenida del Libertador que provocó, cinco días después, la muerte de D’Agostino.
Dueño de una personalidad fuerte y un humor ácido, Toni protagonizó recordados cruces con figuras como Andy Chango y Baby Etchecopar, que hoy serían material viral en redes sociales. También incursionó como actor en el cine nacional, con participaciones en títulos como “Brigada explosiva” (1986) y “Los pilotos más locos del mundo” (1988).
Su último trabajo en radio fue junto a Carlos Monti en “Bien Arriba” por Radio 10, donde continuó demostrando la pasión intacta de quien ama lo que hace.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE