Macri le pidió a Milei que convoque al diálogo después de las elecciones

A 9 días de las elecciones, dijo que con el PRO solo no alcanza, y llamó al gobierno a conversar con otras fuerzas políticas

Edición Impresa

El ex presidente Mauricio Macri le pidió ayer al Gobierno que haga los esfuerzos para “construir una nueva mayoría”, luego de las elecciones del 26 de octubre, para lograr el objetivo de sacar al país del “estancamiento” y comenzar una nueva etapa de “crecimiento”.

En un extenso mensaje le reclamó al Gobierno que después de los comicios convoque al diálogo, “con humildad y honestidad”.

A 9 días de las elecciones legislativas, Macri difundió una carta por la red social X donde volvió a pedir que se busquen acuerdos con otras fuerzas políticas al advertir que con el PRO “no alcanza”, y difundió un comunicado donde se refiere a las diferentes variantes electorales que presenta esa agrupación en cada distrito.

En una carta publicada en redes sociales, Macri le pidió al presidente Javier Milei que luego de las elecciones empiece a “construir una nueva mayoría, que inevitablemente no estará formada solo por miembros de una misma fuerza, sino también por otros legisladores de todo el país que aportarán su visión”.

Y señaló que escribió esa propuesta “antes de las elecciones porque, independientemente del resultado, este es el camino que debemos recorrer”.

“El PRO, y yo como presidente del partido, estamos dispuestos a asumir este compromiso. Somos conscientes de que nuestro aporte, por sí solo, es insuficiente para los cambios que hay que realizar. Necesitamos que después del 26 el gobierno convoque al diálogo, con humildad y honestidad”, apuntó.

Oposición constructiva

Pidió que “se acepte eventualmente una oposición constructiva que traerá propuestas desde cada rincón del país para realizar las reformas necesarias que nos harán cambiar. Creo en los argentinos. Creo que el futuro está cerca. Solo tenemos que dar con precisión los pocos pasos que nos separan de los objetivos que buscamos”.

Tras afirmar que “ahora hay que arrancar y crecer sin parar”, planteó que la “prioridad mas urgente para todos los argentinos era detener la inflación”.

“Después de importantes sacrificios (que continúan), el país alcanzó una estabilidad razonable, con una inflación de 2,1% en septiembre, un número que era impensable hace dos años. Si lo comparamos con la inflación de 211,4% anual que dejó Alberto Fernández, los datos actuales son un gran logro que debemos reconocer”, recordó.

Apuntó que al haber “alcanzado parcialmente ese primer objetivo tan importante, estamos en otra etapa, igualmente urgente: la gente necesita dejar atrás rápidamente el estancamiento y pasar de la estabilidad al crecimiento”.

En esa línea agregó que “con ese objetivo tenemos que plantear metas concretas e inmediatas que permitan orientar los acuerdos”, y pidió “empezar por lo más importante”, que es la ley de Presupuesto.

“Necesitamos promulgar un presupuesto aprobado por esta nueva mayoría. Comprometidos con mantener rigurosamente el equilibrio fiscal, debemos al mismo tiempo alinear las prioridades acordadas entre todos”, destacó.

A la vez, el PRO difundió un comunicado donde Macri destacó “el trabajo y el compromiso de los candidatos” de ese partido en todo el territorio de cara a las elecciones.

“Como en cada elección desde hace más de 20 años, el PRO está presente en cada rincón del país defendiendo los valores del cambio”, agregó.

Señaló que “con las particularidades de cada provincia, en cada ciudad hay equipos y candidatos que están dejando todo, con compromiso, con convicción, con la fuerza de nuestras ideas”, expresó el ex presidente.

Macri subrayó que el PRO mantiene viva la misma causa que lo impulsó desde sus inicios, centrada en los “valores de la libertad, del trabajo y del esfuerzo sean fuertes en cada parte de la Argentina”.

“Quiero agradecerles de corazón por todo lo que están haciendo. Ustedes son el motor del cambio, los que empujan cada día para que nuestros valores lleguen a cada rincón de la Argentina”, dijo.

Después de un año entero sin hablarse, Milei y Macri reanudaron conversaciones a fines de septiembre, en el inicio de la campaña para las elecciones de octubre.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE