Guns N’ Roses volvió a la Argentina con la nostalgia de los ’90 y la fuerza del presente

Anoche, el Palacio Tomás A. Ducó se convirtió en una máquina del tiempo que mezcló pasado y presente. Guns N’ Roses volvió a tocar en Argentina y, más de tres décadas después de su primera visita, demostró que el romance con el público local sigue intacto.

El show, parte de la gira mundial “Because What You Want & What You Get Are Two Completely Different Things”, reunió a más de 40 mil personas que corearon cada tema con la misma pasión que en los años ’90. Desde el inicio con “Welcome to the Jungle” hasta el cierre con “Paradise City”, el setlist fue una celebración de clásicos y una reafirmación del poder escénico de Axl Rose, Slash y Duff McKagan.

Entre el mito y la vigencia

Con una performance sólida y un sonido ajustado, la banda repasó 27 canciones que atravesaron generaciones. “Sweet Child O’ Mine”, “November Rain” y “Don’t Cry” fueron algunos de los puntos más altos de una noche que combinó virtuosismo con emoción.
El trío histórico se mostró en gran forma, acompañado por Richard Fortus, Dizzy Reed, Melissa Reese e Isaac Carpenter —quien se ganó una ovación al aparecer con la camiseta argentina número 10.

“Gracias, Buenos Aires”, dijo Axl en español varias veces, entre sonrisas y guiños al público, que respondió con el clásico “olé olé olé olé…” de cancha.

Un show de redención

Tras una visita en 2022 que dejó sensaciones dispares, la banda regresó con un sonido más potente y una puesta renovada. Las pantallas gigantes, el fuego y los visuales de estética retro acompañaron una presentación que, según muchos fans, fue “el mejor show de Guns en décadas”.

El recital también tuvo momentos de homenaje: “Sabbath Bloody Sabbath” sonó como tributo a Ozzy Osbourne, mientras que “Civil War” y “Knockin’ on Heaven’s Door” recordaron por qué Guns N’ Roses sigue siendo una de las bandas más emblemáticas del rock mundial.

Un amor que no envejece

A 33 años de aquel primer desembarco en el país, el vínculo entre los Guns y la Argentina sigue siendo uno de los más fuertes de su carrera. “Fue como volver a los ’90, pero con la energía del presente”, resumió una fan que los sigue desde 1992.

 

Guns N’ Roses en Argentina

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE