Argentina, penúltima en sistemas jubilatorios

Edición Impresa

La Argentina aparece penúltima en un ranking mundial de calidad de los sistemas jubilatorios. En esa clasificación, el país aparece con uno de los peores sistemas jubilatorios del mundo, en el puesto 51 sobre 52 países relevados.

Así lo consigna la edición 2025 del Índice Global de Pensiones que elaboran Mercer y el CFA Institute, una asociación global de profesionales de la inversión.

El índice se elabora calificando la adecuación, la sostenibilidad y la integridad de los sistemas, explican los responsables del trabajo.

Se llama adecuación a la capacidad que tiene un sistema jubilatorio de proveer ingresos apropiados a las personas al cabo de su carrera laboral; sostenibilidad a la viabilidad a largo plazo del sistema para atravesar situaciones críticas y adaptarse a los cambios demográficos e integridad a la calidad de las reglas, la transparencia con que funciona y la confianza que genera.

Los niveles de calidad se establecen a partir del puntaje asignado a los subíndices (que van de 0 a 100) y van de la A (más de 80 puntos en la evaluación general) a la E.

En el caso de nuestro país, recibe puntajes de 60,8 (C+) en “Adecuación”, de 31,3 (E) en Sostenibilidad y de 42,4 (D) en Integridad.

La nota general es de 45,9 puntos, en la categoría D, que comparte con Turquía, Filipinas y la India.

Por el fondo

De esta manera, la Argentina aparece en el puesto 51 sobre 52 países evaluados por la calidad de sus sistemas de pensión.

Esta situación se da en el mismo momento en que Latinoamérica se caracteriza por mostrar un creciente interés por fortalecer sus sistemas de pensión.

Así queda demostrado en las reformas implementadas o en revisión en México, Chile, Colombia y Uruguay, naciones están realizando cambios significativos en la estructura de sus sistemas, en aumentar las contribuciones al ahorro para el retiro y en mejorar las estrategias para maximizar los retornos de inversión.

El estudio determinó que los mejores sistemas de pensión del mundo son los de Países Bajos, Islandia, Dinamarca e Israel.

Estas naciones se mantuvieron en el nivel A (más de 80 puntos en el índice general). A ellos se sumó en esta edición Singapur, primero de Asia en ubicarse entre las naciones más destacadas.

Los autores del informe mostraron preocupación ante la creciente incertidumbre global que lleva a muchos gobiernos a intentar canalizar fondos previsionales hacia “prioridades nacionales”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE