Qué tienen que hacer los adultos ante hostigamiento

Edición Impresa

No minimizar: evitar la justificación del comentario de los chicos.

Generar un espacio de confianza: escuchar sin interrogar ya que los que sufren acoso encubierto muchas veces no hablan por miedo.

Comunicación la institución: la relación con el aula suele ser intrínseca.

Hablar con otros adultos: desde la preocupación intentar forjar lazos de contención.

Construir más empatía: hablar con los jóvenes la importancia de ponerse en el lugar del otro.

El ejemplo: preguntarse cuáles son nuestros actos que los más chicos pueden llegar a replicar.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE