Las “aguafuertes” platenses

El periodista local presentó su nuevo libro donde exhibe historias, cuenta experiencias y desenmascara lugares

Edición Impresa

¿Es una especie de Roberto Arlt y un nuevo presente -y lugar- para las tan aclamadas “agua fuertes porteñas”? ¿Es Soriano o Fontanarrosa se pregunta Facundo Báñez en una especie de prólogo/introducción/agradecimientos? ¿Es un guiño a la esperanza de que todavía hay historias por contar o, incluso más importante, quienes quieran contarlas?

Las preguntas podrían seguir a través de los casi 3.000 caracteres que tiñen esta nota pero no son necesarias. Es que “Besarle el culo al perro y otros asuntos raros”, el nuevo libro de Hipólito “Pico” Sanzone -quien supo llenar las páginas de la sección “Locales” de este diario durante décadas-, es un pieza literaria que mezcla “la realidad dura y cruda; realidad tuneada para hacerla más suave y digerible, y un puñado de ficción, como a quién se le va la mano con la sal”. Así lo dice él, con el desparpajo, el humor y la facilidad para escribir como si todo fuese una película que lo caracteriza.

La obra exhibe pequeños retazos de la Ciudad que esconden historias, nombres, un pasado en común. A través de experiencias personales, quizás con pequeños agregados ficticios (¿pero a quién le importa si la historia lo vale?), Sanzone narra sucesos ocurridos en diagonales y otros rincones. Entrevistas, diálogos llenos de humor y literatura directa se pueden encontrar a lo largo de 24 ¿cuentos, capítulos, secciones?

Lo cierto es quien lo lea, se encontrará con una larga lista de nombres propios, historias descarnadas, una necesidad insoportable por narrar, destellos de localidades platenses y un retrato de lo que fueron décadas pasadas.

Ojo: no todo es sátira. También se exhibe lo que significó ser periodista en tiempos de censura a posteriori de la última dictadura cívico militar; sobre mujeres que ejercen la prostitución pero son la cara del machismo latente.

Adrián Belinche, periodista de la Ciudad, escribió en su prólogo “Hay esperanza”: “Su prosa tiene esa cosa tan argentina -y tan platense- de hacer el absurdo una verdad. De encontrar el dato entre la mugre, el sentido en el delirio, la gracia en la tragedia. Teien oído para el diálogo, sensibilidad para la escena, precisión quirúrgica para el remate. Y sobre todo, una humanidad sin maquillaje, sin pose, sin impostura”.

Facundo Báñez, otro periodista local y quien supo acompañar por períodos a Sanzone, dijo en su prólogo “Ver para contar”: “Todo en este libro es una foto de un tiempo y de una forma de ver el mundo: en estado de admiración y escritura”.

María Belén Bártoli, escritora y periodista de la Ciudad, expuso en su extracto “El oficio de patear la calle”: “Este libro es de lectura imprescindible para quienes quieran conocer las historias detrás de la historia oficial de La Plata”.

En fin, “Besarle el culo al perro” ya está a la venta para quien quiera llevarse la sorpresa de ser descubierto en sus páginas.

Besarle el culo al perro

hipólito “pico” sanzone

Editorial: Servicop

Páginas: 183

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE