Opinan los lectores
Edición Impresa | 2 de Octubre de 2025 | 02:00

MINERÍA
Andrés Salinero, señala: “No sólo el diario EL DIA avizoró la importancia estratégica de la minería para el desarrollo del país: Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888), como buen sanjuanino, conocía y promovía la explotación de minas: ‘Ayúdenme con las minas y enriquezco la República’, sostenía a los pocos que querían escucharlo. Pero nuestro país siguió tercamente empeñado en fortalecer el modelo agroexportador descuidando otras actividades productivas: ‘Dios da bizcochos a quien no tiene muelas’, refunfuñaba. Años después, Joaquín Víctor González promovió y gestionó políticamente el Cable Carril a La Mejicana (La Rioja), inaugurado en 1905 durante la presidencia de Julio A. Roca. Todas iniciativas pioneras que profundizaban un modelo de extranjerización de los recursos naturales: un modelo sin valor agregado, no sustentable, que demostró en poco tiempo su escaso impacto en la economía nacional y su altísimo costo ambiental y en vidas humanas. Un modelo que se sustentaba en la violencia contra la Naturaleza, “hasta arrancarle sus más íntimos secretos” (Francis Bacon, ‘New Atlantis’) y que pareciera no haberse aggiornado lo suficiente, como lo comienza a demostrar la provincia natal alguna vez gobernada por Sarmiento, San Juan”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE