En el Senado buscan avalar la ley de financiamiento a universidades

El Gobierno libertario intentó convencer a los “dialoguistas”, pero todo indica que los vetos serán rechazados

Edición Impresa

El Senado sesionará hoy desde las 10 para procurar el rechazo a los vetos presidenciales de los proyectos de financiamiento universitario y de declaración de Emergencia en pediatría, con foco en el Hospital Garrahan.

Si bien el gobierno de Javier Milei intentó retomar el diálogo con los bloques opositores “dialoguistas” a través del ministro del Interior, Lisandro Catalán, en el cuerpo opinan que los senadores rechazarán los vetos del Presidente.

A finales de agosto, la Cámara alta había aprobado ambos proyectos por abrumadora mayoría: el que actualiza fondos para las universidades nacionales cosechó 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones, mientras que la emergencia en pediatría había obtenido 62 votos afirmativos y ocho negativos.

El temario, que se definió ayer en la reunión de Labor Parlamentaria, incluye la prórroga de la designación de Mirta Delia Tyden como vocal de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas, Misiones, y dos tratados internacionales.

También el cuerpo intentará darle media sanción al Programa Alerta Sofía, creado en el año 2019 por el Ministerio de Seguridad bajo la gestión de la actual titular de la cartera, Patricia Bullrich, con el objetivo de difundir de manera urgente desapariciones de menores.

En tanto, el kirchnerismo fracasó ayer en su intento por concretar la interpelación de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, por los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo sobre presuntas coimas en ese organismo.

La bancada mayoritaria del Senado debió conformarse con una citación sin fecha para el ministro de Salud, Mario Lugones, que recién podría recalar en el recinto en la sesión que seguirá a la de mañana, según aclara el dictamen (Ver Página 9).

De esta manera, Lugones deberá rendir cuentas por las pensiones no contributivas por invalidez en ANDIS; sobre la situación en Hospital Garrahan y sobre el uso del fentanilo contaminado, un tema de crucial importancia en Argentina pero que quedó relegado por en la vertiginosa agenda.

BLINDAN EL PROGRAMA NUCLEAR

La oposición también buscará agregar al temario el proyecto presentado por el kirchnerismo que tiene el objetivo de blindar el programa nuclear argentino y frenar la venta del 44% de las acciones de la empresa Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA), que tiene a su cargo tres centrales nucleares.

Bajo el título “El rol estratégico del sector nuclear para el desarrollo nacional”, la oposición rechazó el Decreto 695/2025 publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, que dispuso la privatización de parte de la empresa. La iniciativa cuenta con la firma del senador peronista José Mayans.

 

ley de financiamiento a universidades
Senado

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE