El pedido de Bulrrich abrió otra interna en las filas libertarias
Edición Impresa | 2 de Octubre de 2025 | 02:47

El diputado y candidato de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert, cosecha respaldos y resquemores al interior de las filas libertarias donde, en las últimas horas, hubo una orden del presidente Javier Milei de salir a respaldarlo.
La advertencia de Milei a sus funcionarios, fue después de las declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pidiéndole al diputado y candidato en la Provincia, explicaciones.
“No podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata del narco”, sentenció la Bullrich, en declaraciones radiales, y anticipó que el Poder Ejecutivo solicitará explicaciones de lo acontecido durante la campaña presidencial del actual candidato a diputado de La Libertad Avanza en 2019.
En la misma línea, reclamó: “Es importante aclarar la situación de Espert ya. Hace falta una explicación. Por supuesto”.
Los dichos de la ministra generaron revuelo dentro y fuera de las filas libertarias.
La polémica alrededor de Espert se reavivó a raíz de la publicación de un informe judicial de Estados Unidos, que reveló un vínculo financiero directo entre el legislador de La Libertad Avanza y el empresario Alfredo “Fred” Machado, actualmente detenido en Río Negro y con pedido de extradición por narcotráfico y fraude.
Según peritos contables del Estado de Texas, el actual primer candidato libertario en las elecciones del 26 de octubre recibió una transferencia de 200.000 dólares el 1 de febrero de 2020, proveniente de un fideicomiso de Machado.
Por su parte, en línea con el Presidente, el vocero, Manuel Adorni, sostuvo que las acusaciones contra Espert son “parte de una operación refritada”. Aprovechó para negar “incompatibilidad” entre las declaraciones del propio Milei, quien planteó que se trató de una operación de la oposición, y los resquemores de Bullrich.
Inmediatamente, en los pasillos de Balcarce 50 aclararon que Bullrich, que competirá por un lugar en el Senado por CABA, solicitó explicaciones “lo antes posible para evitar que el kirchnerismo instale cualquier bestialidad”.
El futuro del candidato en las nóminas del espacio quedó en debate. Incluso sobrevolaron versiones de una potencial salida si Milei daba el visto bueno, algo que finalmente no ocurrió.
Por ahora, Espert se defiende solo. “En enero o febrero de 2019 yo agradecí a una persona que me habían presentado que quería presentar mi libro en Viedma. Obviamente le agradecí, si me llevó en su avión. Si yo hubiera sabido que esa persona era esto, no estaría agradeciendo a los cuatro vientos”, aseguró.
Con Espert revalidado en la Provincia, los equipos de campaña aseguraron que la actividad prevista para el sábado en San Isidro, que protagonizaría junto a Milei, se reprogramará para el próximo martes.
El argumento formal de los cambios es la presentación del proyecto de reforma del Código Penal que tendrá lugar el viernes en la cárcel de Ezeiza, lo que obligó a posponer la visita de Milei a las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, que pasarán al sábado.
Para evitar suspicacias, voces de la campaña aclararon que “ninguna de estas decisiones tuvo absolutamente nada que ver con la operación que montó Grabois contra Espert”.
OTRA ACUSADA
La diputada del Frente de Izquierda (FIT) Vilma Ripoll, mientras, apuntó contra la legisladora y candidata a senadora nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lorena Villaverde, a quien le pidió que “diga a cuánto está el gramo que acá muchos deben querer saber”. Señaló que Villaverde, de Río Negro, también está vinculada a Machado, quien tiene un pedido de extradición por parte de la Justicia de Texas, y recordó que la actual diputada libertaria fue detenida en 2002 en el Estado de Florida con medio kilo de cocaína.
Villaverde es la esposa de Claudio ‘Lechuga’ Cicarelli, primo hermano y presunto testaferro de Machado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE