Imputan a un empresario por las fotomultas
Edición Impresa | 20 de Octubre de 2025 | 02:40

La Justicia bonaerense avanza en La Plata con una investigación que podría destapar un oscuro entramado en el sistema de las fotomultas. Se trata de una causa que intenta determinar si se cometió el delito de exacciones ilegales agravada.
De acuerdo a lo que pudo saber este diario, el fiscal Álvaro Garganta, a cargo de la pesquisa, acaba de imputar al empresario Alejandro Trasmonte, presidente de TN Group, del que habría sospechas por el aparente uso en forma ilegal de varios equipos de detección de infracciones, que pertenecían a otras empresas sin contar con licencias ni autorización.
De hecho le envió una comunicación oficial a la Dirección de Delitos Económicos de la PSA “a fin de solicitar que se proceda identificar por sus circunstancias personales y a notificar en forma person a la Alejandro Enrique Trasmonte del contenido de los arts. 1 y 60 del Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires, en orden a los delitos de estafa (en carácter de autor) y de exacciones ilegales agravada (en carácter de partícipe necesario)”.
También indicó varios domicilios en los que podrían concretar la notificación.
Según la investigación, funcionarios cercanos al Ministerio de Transporte bonaerense, durante la gestión de Jorge D’Onofrio supuestamente habilitaron que TN Group operara tecnología sustraída de terceros y la usara para emitir infracciones en municipios como La Plata, Tres Arroyos, San Miguel, Almirante Brown, Cañuelas, San Vicente y Presidente Perón.
La maniobra implicaría el uso de equipamiento sin registro ante la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial, y la aprobación exprés de solicitudes por parte de funcionarios públicos en presunta connivencia con la empresa privada.
La denuncia fue presentada por la empresa propietaria de la tecnología utilizada ilegalmente, que pidió ser tenida en el rol de particular damnificado en la causa.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE