Para López Murphy, el planteo de Scott Bessent se asemeja al del kirchnerismo
| 21 de Octubre de 2025 | 11:37

El diputado nacional y dirigente liberal Ricardo López Murphy planteó que el mensaje que proviene del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, para la Argentina “pretende que hagamos lo mismo que el kirchnerismo”.
En una entrevista con el portal MDZ, López Murphy sostuvo que Bessent estaría promoviendo el levantamiento de retenciones -un mecanismo que el kirchnerismo utilizó para recaudar dentro del esquema agroexportador- y consideró que en el contexto local resulta sorprendente que se apliquen agendas externas que replican ese modelo. “Bessent quiere que subamos las retenciones; en su caso protege a los farmers de EE.UU., pero lo inadmisible es que aquí se actúe como él quiere”, manifestó.
Según el legislador, el señalamiento es parte de un debate más amplio sobre “quién conduce el destino económico” del país. En ese marco, alertó sobre la necesidad de mantener autonomía en las decisiones domésticas y evitar fórmulas importadas que, en su opinión, terminarían replicando un legado del kirchnerismo.
Llamado al electorado y reafirmación de bases
En la charla, López Murphy también se dirigió al electorado del ámbito del PRO en la Ciudad de Buenos Aires, a quien pidió “volver a las bases”. Reafirmó su alineamiento con la figura de Mauricio Macri, al que definió como una referencia histórica dentro del espacio liberal.
Además, volvió sobre una vieja expresión para caracterizar a Javier Milei -a quien denominó en su momento “fenómeno barrial”- y ratificó que mantiene su postura: considera que ese apelativo refleja la novedad de la figura, aunque con reservas en cuanto a su proyección nacional.
El foco de la crítica del legislador es claro: cuestiona que desde fuera -y desde sectores internos- se impulsen políticas de carga impositiva más elevadas sobre el agroexportador. Para López Murphy, dicho sistema ya fue puesto en práctica bajo el kirchnerismo, con resultados que él considera negativos para la inversión, el crecimiento y la libertad económica.
“Es como si Argentina sacara del equipo a Messi”, dijo para graficar lo que ve como un sacrificio propio frente a intereses foráneos.
La discusión llega en un momento electoral, en el que todos los espacios buscan consolidar sus posiciones para las próximas elecciones legislativas. López Murphy aparece como candidata opción para renovar su banca y apuesta, además del discurso económico, por una lectura ideológica del momento: “volver a lo esencial”, liberar al país de cargas externas, y evitar replicar modelos que él equipara al kirchnerismo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE