El Gobierno adelantó detalles de la reforma tributaria
| 22 de Octubre de 2025 | 17:04

El Gobierno adelantó que la reforma tributaria incluirá una reducción del Impuesto a las Ganancias. Así lo informó el ministro de Economía, Luis Caputo, en una exposición en la Bolsa de Comercio de Córdoba. “Vamos a necesitar mayor gobernabilidad y para eso es muy importante el voto”, advirtió el funcionario.
Allí se refirió a las reformas de segunda generación en las que está trabajando el Gobierno Nacional para seguir desregulando la economía y fomentando las inversiones.
Durante su exposición, el Ministro anticipó que estas reformas “van a destrabar la maraña de regulaciones y trabas que el Estado le pone al empresariado”. Y destacó: “El mundo está mirando a la Argentina y quiere ver que la gente revalide este curso”.
Caputo sostuvo que se retomará el sistema del Mínimo No Imponible (MNI) y deducciones para empleados en relación de dependencia y jubilados, luego de haber revertido el régimen cedular vigente.
Según el artículo, tras el último ajuste de julio, los empleados solteros empezaron a pagar Ganancias con un sueldo bruto de $ 2.624.280, y los casados con dos hijos a partir de $ 3.453.000.
La reforma tributaria también apunta a modificar impuestos provinciales considerados gravosos, como el Ingresos Brutos, que según la Unión Industrial Argentina (UIA) tiene alícuotas efectivas de cerca de 4% cuando “debería ser de un máximo de 1,5%”.
Caputo hizo las declaraciones durante un evento del Ciclo de Coyuntura de la Bolsa de Comercio de Córdoba, luego de las elecciones legislativas.
El proyecto de reforma tributaria estructural fue anunciado originalmente por el presidente Javier Milei en diciembre de 2024 y está siendo redactado por equipos técnicos del Ministerio de Economía.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE