Una siderúrgica paraliza sectores clave, suspendería a trabajadores y adelantaría vacaciones
| 22 de Octubre de 2025 | 07:49

Acindar, la siderúrgica radicada en Villa Constitución (Santa Fe), a 15 kilómetros de la localidad bonaerense de San Nicolás, va a frenar su acería un día antes de las elecciones 2025 del próximo domingo, por una semana, y suspendería a unos 200 trabajadores. La información fue confirmada al Diario El Norte de San Nicolás por dirigentes de la UOM villense.
Acindar Villa Constitución suma un nuevo episodio de suspensiones con el anuncio de una nueva paralización en la planta de ArcelorMittal Acindar, que detendrá su acería entre el 25 de octubre y el 1 de noviembre. La medida, confirmada por la empresa a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), impactará de lleno en los sectores más productivos de la planta y amenaza con extender la inactividad al resto de las áreas.
Acindar en alerta
Desde el gremio local explicaron que la parada de la Acería donde se elabora el acero líquido que abastece a las demás líneas de producción, afectará directamente al funcionamiento general de la fábrica. “Sin el suministro de acero no se pueden mantener activos los trenes laminadores 1 y 3, ni otras áreas dependientes del flujo de producción”, señalaron fuentes sindicales. Aunque aún no hay una confirmación oficial sobre la magnitud de la detención, se da por hecho que gran parte de la planta quedará paralizada.
El Tren Laminador 2, además, permanece detenido desde hace semanas y su personal continúa bajo un régimen de suspensión, mientras el sindicato busca alternativas para evitar despidos. A esto se suma la incertidumbre sobre las empresas contratistas, entre ellas Sijam y Abans, que podrían desafectar a 42 trabajadores en total, explicaron desde el mismo portal local.
¿Adelanto de vacaciones?
Un operario resumió el clima que se vive dentro de la planta: “Vuelve a estar parada la planta. Paran los sectores más importantes: la acería y los trenes. Suspenden a tres cuartas partes del plantel, más o menos 200 trabajadores. Es casi una semana entera de inactividad, todos los meses hay menos producción. Además, planean adelantar vacaciones para diciembre porque no hay ventas hasta fin de año”.
La situación genera inquietud no sólo entre los trabajadores, sino también en el entramado productivo regional. Tenaris también atraviesa un apagón total desde el 13 hasta el 25 de octubre, con todo su personal suspendido.
El contexto económico y político añade tensión al escenario. Algunos empleados interpretan la medida como parte de una estrategia empresarial pre electoral: “El domingo se vota y algunos sentimos que hay una jugada detrás, quieren forzar una devaluación.”, especuló un trabajador en referencia a las legislativas que se avecinan.
Mientras tanto, la UOM de Villa Constitución continúa negociando para evitar nuevos despidos y garantizar la estabilidad de las familias afectadas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE