Le piden al país negociar en el juicio por YPF

Edición Impresa

A pocos días de la audiencia clave ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, el fondo Burford le recomendó negociar a la Argentina en el juicio por la expropiación de YPF.

A través de un comunicado, el principal beneficiario del caso hizo un repaso de la causa, el estado de situación y estimó que podría extenderse hasta 2027.

Burford señaló que el caso YPF sigue rodeado de una fuerte incertidumbre. “Subsisten riesgos sustanciales en relación con el caso, entre ellos nuevas actuaciones ante tribunales de Estados Unidos y del extranjero, apelaciones, procedimientos de ejecución y litigios colaterales en otras jurisdicciones”.

Ante ello, el fondo británico dio una señal para sentarse a negociar con el Gobierno en la previa de una instancia judicial decisiva: “Las controversias judiciales suelen resolverse por montos considerablemente inferiores al importe de las sentencias. En caso de existir conversaciones tendientes a un acuerdo, no se realizará comunicación pública alguna hasta su conclusión”.

Es que la audiencia prevista para el 29 de octubre -tres días después de las elecciones legislativas- marcará un punto clave en la apelación principal del caso, en el que la Justicia de EE.UU. condenó a la Argentina a pagar unos U$S16.000 millones a los fondos que compraron el juicio.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE