Tensión entre LLA y el PRO por la fiscalización
Edición Impresa | 23 de Octubre de 2025 | 03:35

Las tensiones dentro de la Alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires volvieron a quedar expuestas en las últimas horas y referentes del PRO decidieron no participar en la fiscalización de La Matanza, el municipio de mayor peso electoral.
Según se supo, el equipo de fiscales de ese distrito que responde al ex ministro y diputado nacional Alejandro Finocchiaro anticipó que no participará del operativo organizado para este domingo.
La discusión apunta a Luis “Lucho” Ontiveros, un dirigente de origen peronista que trabaja cerca del armador bonaerense de LLA Sebastián Pareja, quien también es candidato en tercer lugar en la lista de legisladores nacionales.
Las acusaciones que trascendieron apuntan a malos manejos de los recursos económicos, algo que fue negado por fuentes del oficialismo nacional.
La reducción de los fiscales podría perjudicar el control del nuevo sistema de votación con Boleta Única de Papel (BUP) en el principal distrito del país, en el que La Libertad Avanza perdió por más de trece puntos en las elecciones del pasado 7 de septiembre.
La tensión escaló el viernes pasado, cuando sectores del macrismo comenzaron a cuestionar públicamente el “manejo de fondos” en la fiscalización del principal distrito de la Tercera Sección Electoral. Desde entonces, las conversaciones entre ambas fuerzas se interrumpieron por completo.
En el PRO aseguran que la relación ya venía desgastada tras los comicios del 7 de septiembre, cuando -según sostienen- hubo graves deficiencias en el control de los votos. Denuncian que faltaron fiscales en centros de votación y hubo una “falta total de transparencia” en el uso de los recursos.
Rechazo
El partido fundado por Macri había ofrecido a su red de militantes para reforzar el control de las urnas, pero desde el entorno libertario rechazaron la propuesta y decidieron manejar la fiscalización de forma exclusiva. Del otro lado, en La Libertad Avanza niegan las acusaciones y aseguran que se trata de una operación política.
Las sospechas del PRO tienen que ver con el manejo de los recursos destinados al operativo, que debe cubrir una inmensa geografía, que tiene zonas urbanas, como Ramos Mejía o San Justo, y otras como Rafael Castillo o Isidro Casanova.
“Hace dos semanas entregamos las planillas con los nombres, números de documentos y celulares para que se distribuyan los fiscales en todas las escuelas. Estamos a martes y nadie responde donde hay que mandarlos, qué lugar tienen asignados y nos dicen que no hace falta. Van a repetir lo que hicieron el 7 de setiembre. Nosotros no nos vamos a prestar a esta maniobra”, resaltó una fuente involucrada en el conflicto.
De esta forma, los fiscales que responden a Alejandro Finicchiaro no participarán. Dicen que tampoco lo hará los que iba a aportar la concejal electa Leila Gianni.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE