Eduardo Vázquez podría tener salidas transitorias

El exbaterista de Callejeros, condenado a perpetua por el femicidio de su pareja, busca que le otorguen un gran beneficio

Edición Impresa

A más de 15 años del femicidio de Wanda Taddei, ocurrido en febrero de 2010, el exbaterista de Callejeros, Eduardo Vázquez, podría beneficiarse con salidas transitorias tras la decisión del juez de Ejecución Penal N°3, Axel López. El magistrado resolvió habilitar al condenado para ser incluido en el Período de Prueba, un régimen que permite a los internos salir del penal por lapsos que van de 12 a 72 horas bajo autorización judicial.

El crimen de Taddei, sucedido en la madrugada del 10 de febrero de 2010 en su vivienda de Mataderos, conmocionó al país. Vázquez roció con alcohol a su esposa, de 29 años, y la prendió fuego frente a sus dos hijos menores de edad. La víctima agonizó durante 11 días con casi el 60 por ciento de su cuerpo quemado hasta fallecer. En 2012, el Tribunal Oral en lo Criminal N°20 lo condenó a 18 años por homicidio calificado por el vínculo, atenuado por emoción violenta, y unificó la pena con otras por la masacre de Cromañón y tenencia de plantas de marihuana. La familia apeló y, en 2013, la Cámara de Casación descartó la emoción violenta y elevó la pena a prisión perpetua.

El fallo que habilita el Período de Prueba llega después de que López rechazara solicitudes similares de la defensa en 2021, 2023 y 2024. Según el juez, la negativa del consejo correccional y de la fiscalía, que se opusieron al beneficio, careció de un análisis integral de la evolución del interno. De esta manera, se priorizó el argumento de la defensa, que destacó los avances de Vázquez durante su encierro. Los informes psicológicos aportados por su defensora y la psicóloga particular, Irene Corach, sostienen que Vázquez reconoce su responsabilidad, pasó de narrativas defensivas a un discurso reflexivo sobre sus actos y mostró predisposición a trabajar sobre los aspectos significativos del delito y su pasado. Pese a estos argumentos, la fiscalía y el consejo correccional mantienen su rechazo al beneficio.

Jorge Taddei, padre de Wanda, afirmó que “no nos esperábamos esto. De todas maneras, la resolución no está firme” y destacó que el Servicio Penitenciario reconoce avances en el tratamiento del condenado, pero considera que “todavía no está en condiciones de salir”. La decisión judicial será apelada.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE