Este finde se sale en La Plata: mirá la agenda de espectáculos supercompleta
Edición Impresa | 24 de Octubre de 2025 | 02:31
■ HOY
MÚSICA
Tango en Nash.- A las 21 en 7 y 43. Cantan Mónica Romano y Fabián Spinedi, en el piano Cristian Garcia y la locución de Olga San Pablo.
Circuito coral platense.- A las 20 en Aula 9 del Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, con Coro de Niños del Colegio San Francisco de Asís de Villa Elisa con dirección de Valentina Guerrero y Constanza Finochi; el Coro Azahares de Villa Elisa a cargo de Viviana Danón; el Coro Voces del Camino bajo la dirección de Hugo Figueras; y el Coro Juvenil del Sistema Orquestas y Coros de Florencio Varela con dirección de Alejandro Pippo. Con entrada libre y gratuita.
Música vocal de cámara.- A las 19 en el Auditorio San Francisco de Asís, 51 entre 14 y 15, se presentan en el Ciclo de conciertos Catedral el barítono Alejandro Schijman y el pianista Matías Wilson, interpretando música de Malher, Stevenson, Williams y Rückert. Presenta Mariana pace. La entrada es libre y gratuita.
Rock para siempre.- A las 21 en el Teatro Bar, 43 entre 7 y 8, se presenta 3DC (Tres de Copas) con “Rock para siempre”.
Eruca Sativa.- A las 21 en Teatro Ópera, 58 entre 10 y 11.
Part time covers.- A las 21 en Espacio Live, 56 entre 8 y 9.
Jóvenes Pordioseros.- Al as 21 en Teatro Favaloro, 67 entre 116 y 117.
Las Fiebres Polares.- A las 21 en Casa Unclan, 5 entre 63 y 64, se presenta Las Fiebres Polares junto a Kalahari Red y The Weedcers.
Los Tejas.- A las 21 en G Resto music bar, 71 entre 17 y 18, se presenta Carlos Grandinetti -ex vocalista de Los charros-, con Los Tejas en un evento con cena-show.
TEATRO
Estado de Crisis IV: Madres.- A las 21 en Espacio 44, 44 casi esquina 5, de Juan Manuel Colacino.
Contratiempo Compartido.- A las 21 en teatro La Lechuza, 58 entre 10 y 11. Dirección: Carlos Rapolla.
Match de Impro.- A las 21 en Sala 420, 42 entre 6 y 7.
1999. Pequeño testamento apócrifo.- A las 21 en Sala A del Pasaje Dardo Rocha, 51 entre 6 y 7, llega una comedia absurda sobre el fracaso, la fama y el fin del milenio con dramaturgia y dirección de Rubén Monreal.
La hora de la víctima.- A las 21 en La Nonna, 47 esquina 3, con Marina Castillo y Coral Gabaglio.
Juramos no morir de amor.- A las 21.30 en Escenario 40, 40 entre 18 y 19.
Sociedad Platense de Stand Up .- A las 21.30 en Tres Empanadas Comedia, 43 y 22, con Julian Dorati y Checho Falco.
Con un kilo de harina.- A las 20.45 en La Macacha, 69 entre 25 y 26, teatro de objetos para adultos y niños desde 9 años. Entradas al sobre.
El nudo en el globo.- A las 21 en Sala El fondo teatro, 10 entre 63 y 64, unipersonal que combina humor, tensión y reflexión.
Disforia.- A las 20 en Cooperativa C.I.T.A., 115 entre 62 y 63, se presenta una experiencia teatral inmersiva.
Modelo vivo muerto.- A las 21 en el Teatro Coliseo Podestá, 10 entre 46 y 47.
Surinam, porque algo hay que comer.- A las 22.30 en Teatro Abierto, 38 entre 20 y 21.
¿Y si yo soy Gilda?.- A las 21 en La Mercería Teatro, 1 entre 34 y 35.
Probando gambetas.- A las 20 en Teatro Argentino, 51 entre 9 y 10, a cargo de Martín Dardik, mejor conocido como Trinche.
Humorísimas.- A las 22.30 en Buena Vista, 51 entre 18 y 19, se presenta un espectáculo para cargarte de risa.
Fiumiccino.- A las 21 en Espacio Doble T, 34 entre 27 y 28.
CINE
Good Bye Lenin!.- A las 16 en el Centro de Bioquímicos, 44 entre 4 y 5, en el marco del Ciclo “Panorama del cine europeo” a cargo de Oscar Remaggi. Entrada libre y gratuita.
ACTIVIDADES
Conversatorio sobre economía feminista.- A las 18 en el Edificio Karakachoff, 48 entre 6 y 7 aulas 107. la Asociación Civil Entrelazadas invita al conversatorio sobre “¿Que es la economía feminista?”, a cargo de Paula Belloni. Con entrada libre y gratuita.
■ MAÑANA
MÚSICA
Flavio Casanova Trío y Richter. A las 21 en Casa Unclan, 5 entre 63 y 64.
Hugo Figueras.- A las 17 en La Salamanca, 5 entre 61 y 62.
Mica Sáncho.- A las 19.30 en el Colegio de Escribanos, 13 entre 47 y 48, se presenta la artista fuegina de tango y folclore.
Gabi Ghibaudi.- A las 20 en el Centro de Arte de UNLP, 48 entre 6 y 7.
Camerata Concertante.- A las 20 en el Teatro de Cámara de City Bell, 4 entre 462 y 464 (City Bell). Dirigida por Pablo Romero y con la participación como solista de la mezzosoprano María Luján Mirabelli, interpretarán obras de Antonio Vivaldi, Giuseppe Valentini, Ottorino Respighi y Luigi Boccherini.
Ofidio Dellasoppa y Las Hermanas Bevilacqua.- A las 20 en Sala 420, 42 entre 6 y 7.
Sofía Viola.- A las 21 en Casa Suiza, 2 entre 44 y 45, se presenta la junto a El nuevo ají con boleros y clásicos de su repertorio.
Los de Veglia.- A las 20.30 en Espacio Live, 56 entre 8 y 9.
Ramma.- A las 20 en el Teatro Ópera, 58 entre 10 y 11.
Nico Urquiza.- A las 21 en G Resto Music Bar, 71 entre 17 y 18, tributo a Luciano Pereyra con cena show.
Una mezcla de Musetta y de Mimí.- A las 19 en 50 entre 2 y 3, se interpretarán canciones de cámara y arias de ópera de Fauré, Mozart, Donizetti, Verdi y Puccini. Interpretan las sopranos Alessia Bugnano Korn y Maria Laura Martorell con Miguel Angel Cagliani en piano.
Ciclo de Canciones de Cámara.- A las 18 en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Argentino, 51 entre 9 y 10, continuará el ciclo con la presentación de Ximena Ibarrolaza (soprano) y Andrés Peláez (piano). Como músicos invitados participarán Marcelo Mancuso (flauta) y Esteban Rossi (violín). Se interpretarán canciones de cámara de Alberto Ginastera, Carlos Guastavino, Gilardo Gilardi, Alberto Williams y el chileno Alfredo Sepúlveda (único compositor no argentino incluido) y canciones populares de Astor Piazzolla, Ariel Ramírez, Eladia Blázquez y Fito Páez.
Festival de baterías.- A las 20 en el Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7.
TEATRO
Chimbolero.- A las 21 en El altillo del sur, 1 esquina 67, con dirección de Liliana Perdomo.
La cantante calva.- A las 21 en La Mercería Teatro, 1 entre 34 y 35.
La cláusula 9.- A las 21 en Teatro El Escape, 44 entre 23 y 24.
Vos no querías ser feliz.- A las 21 en Escenario 40, 40 entre 18 y 19.
El debate.- A las 21 en el Teatro Coliseo Podestá, 10 entre 46 y 47.
Prócer.- A las 21 en el Teatro Bar, 43 entre 7 y 8, con Martín Pugliese.
Eso que no decimos.- A las 21 en Espacio Doble T, 34 entre 27 y 28.
Amar amares.- A las 21 en Teatro Abierto, 38 entre 20 y 21, con dirección de Nina Rapp. Danza contemporánea, música, textos propios, poesías de poetas latinoamericanas y de Baudelaire. Música de Fauré y Debussy.
Voy a perder la cabeza por tu amor.- A las 20 en Dynamo Teatro, 17 esquina 68.
Una obra redonda.- A las 21 en Teatro Metro, 4 entre 51 y 53, se presenta un espectáculo teatral que rinde homenaje a Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, una de las bandas más icónicas del rock argentino.
Terapia despareja.- A las 21 en Teatro La Nonna, 3 esquina 47.
Humorísimas.- A las 21 en Expreso, 12 esquina 72, se presenta un espectáculo para cargarte de risa.
Contratiempo Compartido.- A las 21 en teatro La Lechuza, 58 entre 10 y 11, se presenta la obra de Marcos Casanova interpretada por Roxana Giorno, Fabian Martin, Marina Moiso y Sebastián Petrasso. Dirección Carlos Rapolla.
Jeppener.- A Las 21 en el Centro Cultural Viejo Almacén El Obrero, 13 y 71, se presenta con dirección de Mauricio Serrano.
INFANTILES
Labubu, mi amigo.- A las 15.30 en Teatro La Nonna, 3 esquina 47.
■ DOMINGO
TEATRO
Vacaman.- A las 19.30 en el Viejo Almacén El Obrero, 13 y 71.
Oscarcito, cover mutante.- A las 19.30 en Espacio 44, 44 entre 4 y 5, con dramaturgia y direccion de Fabián Fernández Barreyro.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE