Unos 7 mil afectados por una protesta de pilotos
Edición Impresa | 25 de Octubre de 2025 | 03:13
Unos 60 vuelos y 7.000 pasajeros se vieron afectados ayer por una protesta de pilotos de Aerolíneas Argentinas en vísperas de las elecciones. La medida, llevada adelante por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) fue la segunda parte de la protesta que se había iniciado el jueves 9 de octubre, antes del fin de semana largo.
Los pilotos nucleados en ese gremio realizaron una asamblea como medida de fuerza, que se extendió durante cuatro horas y provocó demoras en los vuelos.
La asamblea se llevó a cabo en el Aeroparque Jorge Newbery y se extendió hasta las 10 de la mañana.
Según indicaron fuentes de APLA, la medida se decidió tras no tener respuesta de Aerolíneas Argentinas a los reclamos salariales, de ascensos, dotación y cumplimiento del convenio colectivo de trabajo.
A través de un comunicado, el gremio expresó que “Los pilotos permaneceremos unidos para enfrentar los embates empresariales y gubernamentales que, una vez más, vendrán sobre quienes buscamos la actualización salarial que corresponde, y el respeto por el trabajo que desempeñamos”.
Aludieron asimismo a la decisión de la línea aérea de bandera de retirar ocho aviones de su flota de manera preventiva, luego de que una de sus aeronaves sufriera una falla mecánica en su despegue del Aeroparque porteño y tuviera que aterrizar de emergencia en el aeropuerto de Ezeiza.
Desde Aerolíneas Argentinas, en tanto, lamentaron la medida gremial.
“La compañía lamenta profundamente esta situación que genera perjuicios directos sobre los pasajeros, en un momento en que Aerolíneas Argentinas atraviesa una etapa de consolidación luego de haber dejado atrás más de quince años de pérdidas operativas y dependencia de aportes del Estado”, expresaron en un comunicado.
Indicaron que este proceso, “requiere del compromiso de todos los sectores que forman parte de la empresa” y agregaron que “medidas como estas no aportan a la solución de los desafíos estructurales del sector y dañan la confianza de los pasajeros, que es el principal capital de la compañía”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE