Colapinto: el calor extremo, otro desafío
Edición Impresa | 3 de Octubre de 2025 | 03:22

La Federación Internacional del Automovilismo (FIA) activó el protocolo de “calor extremo” para el Gran Premio de Fórmula Uno de Singapur, cuya actividad comenzará en la jornada de hoy con las primeras dos tandas libres, donde estará presente Franco Colapinto.
Es un caso único, ya que por primera vez en la historia de la máxima categoría del automovilismo internacional se hace anuncio de estas características por las elevadas temperaturas que presentará el circuito callejero de Marina Bay.
“De conformidad con el Artículo 26.19 del reglamento deportivo, habiendo recibido un pronóstico del servicio meteorológico oficial que predice que el índice de calor será superior a 31 grados centígrados en algún momento durante la carrera en este evento, se declara un peligro de calor”, expresa el comunicado emitido por la FIA y que lleva la firma de Rui Marques, el director de dicha carrera de F1.
Por primera vez, como quedó dicho, la FIA emitió el comunicado de “riesgo de calor”. La normativo se puso en marcha después del GP de Qatar de 2023 en el que los pilotos sufrieron temperaturas altísimas y consecuencias físicas. Logan Sargeant, entonces piloto de Williams, debió abandonar, Esteban Ocon vomitó en su casco y Lance Stroll sufrió un desmayo.
A partir de esa situación, se diseñó un chaleco refrigerante que posee varios metros de caños por el que se bombea líquido refrigerado en el torso superior del piloto. Inicialmente, la FIA había decidido el uso obligatorio cuando las temperaturas alcanzaran los 31 grados, pero antes la reticencia de algunos corredores, la utilización quedó de manera optativa. Eso sí, aquel piloto que decida no llevar el chaleco, su equipo deberá aplicar 0,5 kilos de lastre en el auto para compensar el peso de los que sí lo utilicen.
Singapur es una de las competencias más duras para el físico de los pilotos, la carrera suele ser muy larga (cercana las dos horas, el máximo de tiempo estipulado) y la combinación de calor y extrema humedad, más la alta carga aerodinámica que llevan los autos por lo tortuoso del dibujo, provoca fatiga en los pilotos, quienes llegan a perder tres kilos durante la competencia.
En el caso de Franco Colapinto admitió que el año pasada, cuando conducía un Williams perdió cuatro kilos y medio después de 62 vueltas al trazado de 4,927 kilómetros al trazado del país asiático.
Colapinto buscará sumar los primeros puntos del año, en una temporada realmente complicada en Alpine, que es la peor escudería de la actual parrilla de la Fórmula Uno.
En la jornada de hoy tendrán lugar los primeros ensayos libres del GP de Singapur
El piloto argentino consiguió como mejor resultado del año el undécimo puesto en el Gran Premio de Países Bajos, mientras que tanto en Mónaco como en Canadá quedó décimo tercero.
En Singapur, Colapinto intentará repetir o mejorar lo hecho el año pasado, cuando terminó undécimo cuando corría para la escudería británica Williams. Durante dicha competencia, el piloto nacional sorprendió a todos con un “dive bomb” en la largada para superar a tres coches rivales.
Colapinto igualará la cantidad de carrera en la F1 de Mazzacane y Larrauri
A todo esto, Colapinto sumará un nuevo hito en su carrera durante el Gran Premio de Singapur. El piloto argentino igualará el récord de presencias en la Fórmula Uno que ostentan el platense Gastón Mazzacane y Oscar Larrauri.
Colapinto completó 20 carreras en Bakú y llegará a 21 en Singapur, igualando la marca de Mazzacane entre el 2000 y 2001 y Larrauri desde 1988 a 1989. Al finalizar la temporada, superará a Froilán González con 26 competencias y se ubicará en el tercer puesto histórico entre los pilotos argentinos, solo por detrás de Carlos Alberto Reutemann con 146 y Juan Manuel Fangio con un total 51.
El contexto de cada piloto difiere, Mazzacane y Larrauri compitieron en épocas con menor exigencia para ingresar a la Fórmula Uno. Colapinto, en cambio, enfrenta un escenario más competitivo, donde el rendimiento del Alpine A525, último en el Campeonato de Constructores, añade dificultad a su desempeño. En Bakú, terminó en el puesto 19 tras un incidente con Alex Albon, mientras que en 2024, con Williams, logró un undécimo lugar cerca de la zona de puntos.
A todo esto, el actual líder del campeonato es Oscar Piastri, aunque es seguido de cerca por su compañero de equipo en McLaren, el británico Lando Norris, quien se encuentra a 25 puntos.
Sin embargo, no hay que quitar de la ecuación al neerlandés y cuatro veces campeón del mundo, Max Verstappen (Red Bull), quien ganó las últimas dos carreras y se colocó a 69 puntos del australiano.
La actividad del GP comenzará hoy, jornada que contará con la práctica libre 1 entre las 6:30 y las 7:30 (hora argentina), mientras que entre las 10 y las 11 de la mañana será la segunda sesión de entrenamientos.
La televisación correrá por cuenta de Disney Plus Premium y Fox Sports.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE