Opinan los lectores

Edición Impresa

TRENES DE LARGA DISTANCIA

Andrés Salinero, refiere: “Inexplicablemente, el Gobierno de Milei ha decidido suspender los servicios ferroviarios entre Buenos Aires y Tucumán y Buenos Aires-Córdoba, tal vez los dos únicos servicios de real larga distancia que sobrevivían después del desmantelamiento menemista (´ramal que para, ramal que cierra´). La lógica del superávit financiero parece imperar por sobre la necesidad estratégica de conexión entre las grandes superficies de nuestro país para miles y miles de personas que ven en el tren una alternativa económica a los servicios de larga distancia a los micros, cuyos pasajes se han tornado inexplicablemente costosos e inalcanzables para la mayoría que antes los usaba con asiduidad. Ningún servicio ferroviario en el mundo es redituable, ni los de personas ni los de carga, y no por eso se ven interrumpidos. Los Estados nacionales saben de la importancia estratégica de los trenes (tanto de carga como de personas) y los subsidian con generosos aportes, como en EE UU. Es de esperar que el próximo gobierno nacional            -ya no éste- comprenda y asuma esta cuestión y destine los recursos suficientes para mantener vivas y técnicamente actualizadas las conexiones ferroviarias, que a lo largo de la historia argentina han demostrado cabalmente su importancia.”

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE