El continente perdió su estatus libre de la enfermedad por su persistencia en Canadá

Edición Impresa

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que la región de las Américas perdió su condición de libre de transmisión endémica del sarampión, un logro alcanzado en 2016 y ratificado luego. La decisión se tomó tras confirmarse un brote persistente en Canadá que se extendió por más de un año, lo que obligó a retirar el estatus regional. El anuncio se produjo luego de la reunión de la Comisión Regional de Monitoreo y Reverificación de la Eliminación del Sarampión, celebrada en Ciudad de México. Los expertos concluyeron que la circulación del virus volvió a establecerse en Canadá, lo que representa un serio retroceso para la salud pública en el continente.

El brote canadiense acumula más de 5.000 casos confirmados en 2025. La transmisión comenzó con un caso importado en la provincia de New Brunswick y se expandió a Ontario, Alberta, Columbia Británica, Manitoba y Saskatchewan. La mayoría de los contagios se registró entre niños y adolescentes, y se confirmaron dos muertes vinculadas a infecciones durante el embarazo. La OPS advirtió que la baja cobertura de vacunación fue clave en la propagación del virus y pidió reforzar de manera urgente las campañas de inmunización. Canadá ya intensificó sus acciones: amplió horarios de vacunación y aplicó más de 130.000 dosis solo en la provincia de Alberta.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE