Por un mejor uso de los contenedores de residuos en nuestra ciudad
Edición Impresa | 13 de Noviembre de 2025 | 01:56
Las recientes protestas vecinales en la zona de 1 y 46 por el estado que exhiben los contenedores de basura, llenos hasta el tope y con numerosas bolsas tiradas en sus costados, algunas a partir de que los recipientes se encuentran abarrotadas, debieran atribuirse a la conjunción de varios factores negativos.
Entre ellos, pueden mencionarse la indisciplina y falta de educación de algunos frentistas, que arrojan sus bolsas de residuos a los costados de la los contenedores, sin tomarse el trabajo de levantar las tapas y ubicarlos en el interior y, además, por la demora en vaciarlos en que incurre el servicio de recolección
En su búsqueda de alternativas algunos vecinos sostuvieron que los canastos domiciliarios “eran más eficientes, porque cada uno gestionaba sus residuos en el frente de sus domicilios”.
Sin embargo, en muchas zonas y localidades de la periferia, en donde no está vigente el sistema de los contenedores y sí el de los canastos, se pueden ver bolsas de residuos esparcidas aquí y allá.
Inclusive, es muy común que numerosos vecinos arrojen sus residuos, en especial los no orgánicos, en el frente de algún terreno baldío o en algunas esquinas, formándose a partir de allí microbasurales que se convierten en verdaderos focos de contaminación.
Un seguimiento mínimo de esas actitudes y la imposición de sanciones a quienes tiran basura aquí y allá comenzaría por educar a mucha gente y a disuadirlos de cometer esas infracciones.
Proliferación de insectos y olores nauseabundos cada vez más fuertes suelen ser señalados por los vecinos como las principales consecuencias no deseadas de un sistema que apunta a mejorar la limpieza en la Ciudad, pero que exhibe falencias que pueden y deben corregirse.
Otro problema se traduce en que los pedales suelen no funcionar y los usuarios desisten de levantar las tapas con las manos.
Muchas ciudades de nuestro país y del mundo enfrentan en forma cotidiana el problema del manejo de los residuos y si bien no existen fórmulas ideales, algunas han podido imponer con eficacia el sistema de los contenedores, asistido por la responsabilidad de los vecinos y por la puntualidad con que las comunas o las empresas concesionarias mantienen en buenas condiciones.
Los conocedores del tema sostienen que una instalación más oportuna y menos riesgosa para el tránsito, rodeada de señalizaciones más eficaces y, sobre todo, una fiscalización cotidiana para evitar que los contenedores se vean desbordados, parecen ser necesarias.
Sería oportuno, entonces, que no solo se revise a fondo el manejo y la recolección de los residuos –decidiendo acaso la elección de mejores emplazamientos-, sino realizar intensas campañas de concientización de la población, para que los frentistas cuiden y respeten, con la mayor disciplina posible, las normas que regulan el manejo de los residuos urbanos.
No sería inoportuno que en esa campaña se advirtiera que se impondrán sanciones a quienes no cumplan con esas normas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE