Gustavo Giordano: una vida de canciones

Edición Impresa

Con casi medio siglo sobre los escenarios, el músico y compositor platense Gustavo Giordano celebra sus 48 años de trayectoria con un espectáculo que combina humor, música y emoción. La cita será mañana a las 21 horas en La Nonna, donde presentará su nuevo show titulado “Es preferible reír y cantar”, una propuesta “creada con mucho cuidado y pensada en estos tiempos difíciles, para que el espectador tenga un momento de respiro y salga con las pilas bien arriba”, según adelantó el propio artista.

El espectáculo será un festejo doble, ya que coincide con los 34 años del Teatro La Nonna, un espacio emblemático de la cultura platense. Giordano estará acompañado por su histórica banda Grupo Creación, la misma formación con la que debutó el 9 de julio de 1977 en los galpones de Nicastri, en Los Hornos. Integran el grupo Alberto Cáceres (batería), Edgardo Desiderio (bajo) y Sergio Rodríguez Simón (guitarra y coros). “Después de tantos años, celebrar la amistad con aquellos amigos que arrancamos en aquel entonces, y después de tanto tiempo, nos unen los mismos sentimientos, por supuesto, a través del arte, a través de la música”, expresó Giordano.

Además de su repertorio y clásicos de su carrera, “Es preferible reír y cantar” contará con artistas invitados de distintos géneros. Estará presente el ventrílocuo platense Emiliano Ponce quien a su muñeco Gardelito aportará el toque humorístico de la noche. También participará Oscar Bravo, cantante folclórico que compartió grabaciones con Antonio Tarragó Ros y Los Indios Tacunau, y la cantante dominicana Lara Ferreira, quien pondrá ritmo caribeño a la velada.La locución y conducción estará a cargo de Nadia Neuman , mientras que el sonido estará bajo la responsabilidad de Luciano Lombardi.

“Va a ser un espectáculo pensado para que la pasen muy bien. A los que somos artistas independientes nos pone muy felices que se sumen a los sueños. No dejemos de soñar, porque la vida es bella”, dijo Giordano.

Nacido y criado en Los Hornos, Giordano es autor de la “Canción para Los Hornos”, tema que se convirtió en himno del barrio en honor a su abuelo, antiguo fabricante de ladrillos. En 2022 fue declarado Vecino Destacado por el Concejo Deliberante de La Plata, y en 2025 la Secretaría de Cultura Municipal lo distinguió como Personalidad Destacada en el ámbito cultural .

Además, es padrino de la Fundación Los Ojos de Andreita , inspirada en una canción que compuso para una niña del comedor comunitario del barrio.

Paralelamente, Giordano conduce desde hace siete años el programa radial “A Vivir la Vida” por FM Cualidades y continúa activo en los medios, participando una vez por mes en “Pasión de Sábado” (América TV) , donde acompaña a Badi El Principito. También está grabando nuevos temas y videoclips como “Solo se trata de vivir”, “Baila Vanidosa”, “Soy de la calle” y “Mil besos de amor”.

En el plano personal, el músico combina su vida artística con la enseñanza del canto, la práctica de Chikung y el estudio de digitopuntura. Casado hace 41 años con Haydee Romero, es padre de tres hijos y pronto celebrará la llegada de su primer nieto.

 

Gustavo Giordano

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE